Arturo Pérez Reverte estará en Toledo en un encuentro con chavales de Educación Secundaria

Fernando Aramburu, Víctor Manuel, Victoria Abril, Isabel Coixet o Clara Lago serán otros de los rostros del mundo del cine y la cultura que podremos ver en el CIBRA

Arturo Pérez Reverte estará en Toledo en un encuentro con chavales de Educación Secundaria

Arturo Pérez Reverte estará en Toledo en un encuentro con chavales de Educación Secundaria

Blanca Bermejo

Toledo - Publicado el

6 min lectura

Figuras del mundo de la literatura como Fernando Aramburu, Leonardo Padura o Arturo Pérez Reverte; de la música, como Víctor Manuel; o del cine, como Victoria Abril o Clara Lago, serán algunos de los principales rostros que estarán presentes en la decimoséptima edición del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, que tendrá lugar en Toledo desde este viernes 24 de octubre y que se prolongará hasta el sábado 8 de noviembre.

La cita reconocerá en sus premios al propio Aramburu, a las actrices Victoria Abril y Clara Lago, a Alberto Ammann, a los hermanos Álvaro y Ángela Cervantes, a la cantante Christina Rosenvinge o a otras personalidades como Irene Villa.

El director del festival, Gabriel Castaño, ha presentado los detalles en rueda de prensa, reclamando colaboración para poder doblar los pases de las proyecciones de cara al año próximo y pidiendo "un esfuerzo para optimizar los espacios municipales", porque hay mucha gente que se queda "fuera", ya que las entradas se agotan muy pronto.

Además, le ha acompañado el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, que ha deslizado la idea de que algún evento del CiBRA tendrá que celebrarse en la Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha, cuyas obras han arrancado en el parque de polvorines de la ciudad.

DOCUMENTAL DE VICTOR MANUEL

En cuanto a las proyecciones, cuyas entradas "se agotaron en menos de doce horas", destaca el documental 'Solo pienso en ti', un largometraje documental que desvela la historia detrás de la icónica canción de Víctor Manuel, dirigido por el director alcazareño Hugo de la Riva y producido por la productora toledana Alhaja Films.

Se proyectará también la última película de Isabel Coixet, 'Tres adioses'; 'Playa de lobos' de Javier Veiga; 'Frontera', de Judith Colell; 'Ciudad sin sueño', de Guillermo Galoe; 'Siempre es invierno', de David Trueba; y 'Flores para Antonio', sobre la vida de Antonio Flores, dirigida por Elena Molina e Isaki Lacuesta.

A esos títulos de preestreno se suman los mejores estrenos de la temporada, que se proyectarán en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán: 'Sirat', de Óliver Laxe, que será el representante de España en los Oscar; 'Romería', de Carla Simón; 'El Cautivo', de Alejandro Amenábar; 'Mi amiga Eva', de Cesc Gay; 'La deuda', de Daniel Guzmán; 'La Cena', de Manuel Gómez Pereira; y 'Maspalomas', de Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga.

LITERATURA

David Uclés, quien acumula más de 200.000 ejemplares vendidos de su libro 'La Península de las Casas Vacías' estará el próximo jueves 30 de octubre en el Museo Sefardí de Toledo, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

A Uclés se sumará Arturo Pérez-Reverte, a través de un encuentro con jóvenes de Educación Secundaria de varios centros educativos de la capital regional el jueves 6 de noviembre en el Paraninfo de Envases de Cartón de la Universidad de Castilla-La Mancha. También Leonardo Padura, con su nuevo libro 'Morir en la Arena', estará en el restaurante Venta de Aires de Toledo el miércoles 5 de noviembre, también con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Por último, en la antesala de la gala de clausura, Fernando Aramburu realizará un encuentro con diferentes lectores en el Cigarral del Santo Ángel Custodio, el viernes 7 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, también con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

PREMIOS CIBRA

Los premios honoríficos se celebrarán en su gala de clausura, que se celebrará el sábado 8 de noviembre, desde las 20.00 horas, en el Palacio de Congresos 'El Greco' de Toledo.

En esta ocasión, el galardón Toledo de Cine recaerá en Victoria Abril y Alberto Ammann. Por su parte, el premio 'Alice Guy' irá para Clara Lago, mientras que la estatuilla 'Alice Guy' en otros ámbitos de la vida será para Christina Rosenvinge.

Se suman el Premio Literario 'El viento de la luna' que recogerá en esta edición el escritor Fernando Aramburu; el galardón de 'Orden de Toledo' que, por primera vez en la historia, se entregará a dos hermanos, como son Álvaro y Ángela Cervantes; también se entregará el premio 'Adaptación a una vida; una vida de cine', que reconocerá a Irene Villa; y a los programas de cine de RTVE, quienes recibirán el premio Especial de Cine y Educación.

Durante esta misma gala de clausura, se homenajeará a los profesionales del doblaje en España con "dos de las voces más icónicas e importantes de nuestro país" cómo son Camilo García y María Luisa Solano.

Previamente a esa gala final, se realizará un coloquio con Victoria Abril, Clara Lago, Alberto Ammann y Christina Rosenvinge. Un conversatorio que se realizará en el Círculo del Arte de Toledo, desde las 12.00 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, moderada por Luis Alegre.

OTROS ACTOS

Tendrá hueco también las duodécimas Jornadas de Cine y Educación con el título 'La educación en la solución: del dicho al hecho ya no hay un trecho', para que los profesores de la región "incorporen el cine como herramienta pedagógica" y que abordarán retos actuales, como las crisis medioambientales, conflictos bélicos, igualdad o educación rural.

Este 2025 se contará con la presencia de Nando López, además de Miriam Garlo, actriz protagonista de la película 'Sorda'. También estarán presentes los ganadores de un Goya Javier Marco y Belén Sánchez-Arévalo.

Estas jornadas se completarán con talleres prácticos impartidos por la ECAM, así como la proyección del film 'Enemigos', con posterior coloquio de la mano del productor, Alberto Félez; el director, David Valero; y los actores protagonistas, Christian Checa y Hugo Wetzel. Por último, también se reestrenará el cortometraje 'Un pueblo y una escuela' de Carlota Nelson y Alejandro Loredo.

Además, se volverá a desarrollar la actividad MiniCiBRA, que movilizará a más de 12.000 escolares para acudir al cine a precios reducidos o los encuentros de cine Reyes Abades, en colaboración con DAMA, que se celebrarán durante la primera semana del mes de noviembre.

Unos encuentros que contarán con diferentes profesionales del sector cinematográfico, así como con la proyección exclusiva de Los Domingos de Alauda Ruiz de Azúa, a través de una sesión especial para estudiantes. Seguidamente, Ken Loach dará una masterclass sobre las Historias que importan: una vida de cine.

También se contará con la presencia de Javi Marco y Belén Sánchez-Arévalo, quienes explicarán cómo convertir un cortometraje en una película, a través de 'A la Cara'. Un elenco de profesionales que se completará con la diseñadora de sonido de Sirat, Laia Casanovas.

Encuentros en los que, además, se busca poner en valor el talento de la propia comunidad castellanomanchega, por lo que se contará con varios profesionales del sector en Castilla-La Mancha. Ese es el caso de Teresa Bellón, César F. Calvillo, los Hermanos Valle (Carlos y Roberto), Hugo de la Riva y Alberto Torres.

La presentación del festival ha contado con la presencia del director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; y el diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas; así como la alcaldesa de La Puebla de Montalbán, Soledad de Frutos

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking