Velada celebra su 750 cumpleaños este domingo

"Velada es de los pocos pueblos de España que tiene testimonio escrito de su fundación. En este caso del rey Alfonso X El Sabio"

Ayuntamiento de Velada

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Este domingo más de 2.500 personas están llamadas a celebrar el cumpleaños de su pueblo, Velada. 750 años ni más ni menos... En COPE Toledo hemos hablado con su alcalde José Luis Cebadera.

(PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA)

Fue un 4 de julio del año 1271 cuando el Rey Alfonso X el Sabio firmó un privilegio rodado en el que regala a su escribano estas tierras y ordena que se le ponga el nombre de Velada "Es la primera vez que se celebra, lo que podíamos llamar el cumpleaños de Velada. Nunca se había celebrado porque se desconocía su origen y ahora tenemos documentación de la Biblioteca Nacional con el documento original del rey".

"Hemos editado un libro con la inscripción del documento del rey Alfonso X El Sabio que regalaremos a todos los vecinos de Velada"

Lo cierto es que Velada, es uno de los pocos pueblos de España que tiene testimonio escrito de cuándo nació y el ayuntamiento ha querido compartir con todos sus vecinos toda la información "hemos editado un libro que vamos a regalar a todos los vecinos a partir de la semana que viene para que tengan en sus casas este testimonio".

El ayuntamiento ha preparado para este domingo un acto sencillo para celebrarlo "Lo vamos a hacer en el Convento Franciscano de Velada, que en estos momentos es el museo Manuel Aznar, donde hemos invitado a diferentes personalidades. Estará el historiador José María Gómez que disertará sobre la fundación de Velada y habrá un concierto del Coro polifónico Jacinto Guerrero de Toledo".

ctv-hyd-fotoefectoscom

Por cierto Velada se refiere a la acción de vigilar, confirmado porque antiguamente la población se llamó Atalayuelas que significa atalayar, vigilar desde una atalaya.

"Las sandias y carillas de Velada tienen su origen hace 400 años"

No nos resistimos a hablar con el alcalde de sus famosas sandías y del orígen de su producción "El origen está hace unos 400 años cuando los Marqueses de Velada obsequian a cada vecino con un terreno para el cultivo durante un año, en aquellos tiempos la familia vivía con esto. Ahora los vecinos no cultivan la tierra, se lo ceden en usufructo a grandes agricultores".

El cultivo de las famosas carillas de velada, también comenzó por el mismo motivo "lo que pasa es que ya no se cultivan porque es bastante complicado, hay que trabajarla mucho y la producción que hay ahora es testimonial, a pesar de que es riquísima y nos sigue identificando". Un producto que recientemente ha puesto en valor el talaverano chef Carlos Maldonado (1 estrella Michelín) en su restaurante Raíces y en el programa televisivo "Masterchef".

Escucha en directo

En Directo COPE TALAVERA

COPE TALAVERA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 18 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking