El pequeño "Superhuguete" vence a la leucemia: un testimonio de lucha, amor y visibilidad

Su mamá pide que haya "más investigación para que los tratamientos sean más cortos y menos agresivos para ellos”

SUPER HUGO
00:00

La mamá de Hugo nos cuenta la historia de lucha y superación de su hijo

Redacción COPE Toledo

Toledo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Con tan solo seis años, Hugo, conocido cariñosamente como "Superhuguete", se ha convertido en un verdadero símbolo de esperanza y resiliencia. Este pequeño héroe, que convive con síndrome de Down, ha superado recientemente la última sesión de quimioterapia tras una dura batalla de más de dos años contra la leucemia. 

Su historia, acompañada de la inquebrantable fuerza de su madre, Tamara Pérez, ha conmovido a miles de personas a través de redes sociales, campañas de concienciación y un emotivo libro familiar que relata su travesía. 

Tamara Pérez, madre de Hugo y voz incansable por la visibilidad del cáncer infantil y la situación particular de los niños con síndrome de Down, ha contado en COPE los últimos avances de la salud de Hugo, y ha afirmado que está fenomenal: “Hugo respondió bien y actualmente se encuentra estable, demostrando una vez más su fortaleza”.

Una madre en pie de lucha 

Desde que comenzó esta difícil travesía, Tamara no solo ha estado al lado de Hugo como madre, sino también como una activista digital. A través de perfiles en redes sociales y una página web dedicada a Hugo, ha narrado en tiempo real los avances y obstáculos del tratamiento, buscando concienciar sobre la realidad del cáncer infantil, especialmente cuando afecta a niños con discapacidad. 

“Lo que pretendemos con todo esto es dar visibilidad”, ha explicado Tamara, resaltando la falta de investigación específica sobre leucemia en niños con síndrome de Down. “Queremos que haya más investigación para que los tratamientos sean más cortos y menos agresivos para ellos”. 

Tamara también nos ha contado cómo es el tratamiento de la leucemia en niños con síndrome de Down, ya que difiere considerablemente del de otros niños. “Los fármacos deben ser adaptados”, ha señalado Tamara, por ejemplo, antes de administrar ciertos tipos de quimioterapia, es necesario proteger previamente el corazón, debido a que los niños con esta condición pueden presentar patologías cardíacas o digestivas. Además, los efectos secundarios son notablemente más intensos.

Una historia que se multiplica

Una historia que se multiplica Durante estos años, Tamara ha conocido numerosas historias similares a la de su hijo. “Te encuentras muchos casos, muchos niños que de verdad te rompen el corazón”, nos ha contado. Este contacto con otras familias le ha dado aún más fuerza para continuar su labor divulgativa. 

Además de visibilizar la enfermedad, Tamara ha dirigido sus esfuerzos a fomentar la donación de médula ósea, plaquetas y sangre, componentes vitales para el tratamiento de estos pequeños pacientes. “Necesitamos que la gente se anime. No es para nada como la gente se imagina, es un proceso muy sencillo”.

De regreso a la normalidad

Con el tratamiento médico principal completado, Hugo se prepara ahora para regresar, poco a poco, a una vida más normal. Aunque aún se agobia con grandes grupos y no puede sostener el ritmo completo de la escuela, volverá a asistir de forma alterna y por periodos cortos, una señal clara de avance y recuperación. 

“Vamos a empezar un poco a volver a la normalidad”, ha remarcado Tamara, con esa mezcla de emoción y cautela que caracteriza a los padres que han pasado por largos procesos médicos. La vuelta a las aulas, aunque parcial, es también una victoria. 

Una historia que inspira

Pero la historia de Hugo no termina aquí. El libro escrito por el hermano de Tamara recoge los momentos más importantes de esta batalla, una especie de diario familiar lleno de emociones, aprendizajes y una inmensa ternura. Es también una herramienta educativa para quienes desean comprender más a fondo el impacto del cáncer infantil y la lucha que implica para niños con condiciones especiales. 

Las redes sociales de Hugo, en Instagram y otras plataformas, han sido clave para conectar con otras familias, profesionales de la salud, voluntarios y donantes. Con fotografías llenas de color y ternura, muchos han seguido el día a día de este niño que ha aprendido a sonreír incluso en los días más difíciles. 

Y es que Hugo, el pequeño "Superhuguete", no solo ha vencido una enfermedad, sino que ha logrado conmover y movilizar corazones. Su historia es un recordatorio vivo de que detrás de cada diagnóstico hay una familia luchando, y que la solidaridad, la ciencia y el amor pueden ser superpoderes. 

Escucha en directo

En Directo COPE TALAVERA

COPE TALAVERA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 01 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking