Cabo de Gata estrena un viaje en el tiempo: así podrás 'bucear' en un barco hundido con realidad virtual

El Ayuntamiento licita el equipamiento tecnológico para ofrecer experiencias inmersivas en este Bien de Interés Cultural del siglo XVIII y su entorno.

Presentación proyecto Torreón San Miguel Cabo Gata
00:00

Joaquín Pérez de la Blanca, concejal de Promoción de la Ciudad.

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

2 min lectura0:39 min escucha

El Ayuntamiento de Almería ha dado luz verde, a través de la Junta de Gobierno Local, a la licitación del contrato para el equipamiento TIC de la Torre de San Miguel de Cabo de Gata. Este proyecto cuenta con un presupuesto base de 95.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, abriendo la puerta a que las empresas interesadas presenten sus ofertas hasta el próximo 13 de noviembre.

Un impulso con fondos europeos

Esta actuación se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos “Cabo de Gata, paraíso del turismo activo”, financiado íntegramente con fondos Next Generation EU. Con una inversión global de 3 millones de euros, la iniciativa busca transformar el Parque Natural de Cabo de Gata en un destino turístico sostenible a nivel medioambiental, socioeconómico y territorial.

Viaje al pasado y al fondo del mar

El contrato permitirá la recreación virtual de enclaves emblemáticos como la propia Torre de San Miguel, Las Salinas, el Cerro del Fraile y la Isleta del Moro. Gracias a la realidad virtual y a una rigurosa documentación histórica, los visitantes podrán viajar en el tiempo para descubrir cómo eran estos lugares en su época de máximo esplendor y entender la vida de sus antiguos habitantes.

El proyecto también contempla una inmersión en el fondo marino para explorar el pecio del barco de vapor “Arna”. Esta experiencia permitirá a los usuarios “sumergirse” virtualmente para descubrir los restos del hundimiento, así como la biodiversidad marina y las formaciones geológicas de la zona. Para facilitar el acceso, se desarrollarán aplicaciones móviles que garanticen una visita interactiva y respetuosa con el entorno.

Restauración de la atalaya

Esta iniciativa tecnológica complementa las obras de rehabilitación de la Torre de San Miguel, actualmente en fase de licitación con una inversión cercana a los 400.000 euros. La intervención recuperará integralmente esta antigua atalaya militar del siglo XVIII, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y en desuso desde los años 90.

Redescubrir nuestro legado desde una perspectiva más cercana, atractiva y respetuosa con el entorno"

Joaquín Pérez de la Blanca

Concejal de Promoción de la Ciudad de Almería

El concejal de Promoción de la Ciudad y Turismo, Joaquín Pérez de la Blanca, ha destacado que con este proyecto se da "un paso más en la modernización y puesta en valor del patrimonio histórico y natural del Cabo de Gata". Según ha añadido, "la rehabilitación de la Torre de San Miguel y la incorporación de tecnologías de realidad virtual permitirán redescubrir nuestro legado desde una perspectiva más cercana, atractiva y respetuosa con el entorno, posicionando a Almería como un referente en turismo inteligente y sostenible".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking