Talavera se prepara para vivir con fervor la gran fiesta de la Virgen del Prado

Fe, tradición y música llenarán de vida la ciudad, con un programa que une devoción, cultura y ambiente familiar

Basílica de la Virgen del Prado en Talavera
00:00

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

3 min lectura

A las puertas de una de las celebraciones más esperadas en Talavera de la Reina, la ciudad ultima los detalles para honrar a su patrona, la Virgen del Prado. Del 6 al 8 de septiembre, la basílica se convertirá en el epicentro de la fe y la convivencia de miles de vecinos y visitantes que acuden a vivir de cerca una festividad marcada por la devoción y la tradición. 

El rector de la basílica, Felipe García Díaz-Guerra, asegura que “son unos días muy intensos, en los que la Virgen se convierte en el eje en torno al cual gira la vida de Talavera”. La programación, que combina cultos religiosos, actividades culturales y momentos de encuentro, arrancará este fin de semana con varias citas destacadas.

 Un mercadillo, la novena y el Materfest, protagonistas del arranque  

El viernes 6 de septiembre se inaugurará el tradicional mercadillo en los alrededores de la basílica. Desde las 11 de la mañana y hasta el domingo, ofrecerá productos de artesanía, claveles para la ofrenda floral y recuerdos vinculados a la Virgen. 

Ese mismo día dará comienzo la novena, con el rezo del Rosario a las 19:30 horas y la misa posterior. En este marco se celebrará también la imposición de medallas a los nuevos hermanos de la Virgen, un acto entrañable en el que participan familias enteras. 

Pero la noche estará reservada a la música. Talavera acogerá la segunda edición del Materfest, un festival de música católica joven que busca unir arte, fe y ambiente festivo. Se celebrará a las 21:00 horas en el Parque de la Alameda, junto a la basílica, con entrada gratuita y la presencia de varios food trucks para completar la experiencia. 

El rector de la basílica, Felipe García Díaz-Guerra adelantaba que “Queremos que sea una fiesta de familia, de fe y de convivencia, con música que llega al corazón”, subraya el rector, recordando que la primera edición ya congregó a miles de asistentes.

 La ofrenda floral y el día grande  

El domingo 7 de septiembre la ciudad se llenará de color con la esperada ofrenda floral a la Virgen del Prado, que comenzará a las 11:00 de la mañana. Como novedad este año, el diseño del manto de claveles incluirá tonos amarillos junto a los tradicionales blanco y azul, en un guiño a la cerámica talaverana. 

“Cada clavel es una expresión del cariño que todo talaverano y devoto siente hacia su patrona”, explica García Díaz-Guerra. La participación de asociaciones, hermandades y familias enteras convierte este acto en uno de los más emotivos de la festividad. 

El momento culminante llegará el lunes 8 de septiembre, Día de la Virgen del Prado. Desde primera hora de la mañana, las misas reunirán a cientos de peregrinos, pero será la solemne misa mayor de las 11:00 el punto central de la jornada. Este año estará presidida por el arzobispo originario de Olías del Rey y decano del Tribunal de la Rota Romana, en representación del Vaticano. Tras la eucaristía, como marca la tradición, se ofrecerá un refresco en los alrededores de la basílica y se celebrará un concierto de la Banda Municipal de Música en los Jardines del Prado, acompañado por varias corales.

El rector recuerda que cada 8 de septiembre por la tarde “muchas familias presentan a sus niños recién nacidos al manto de la Virgen, en un gesto de protección y bendición”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking