Macrotrasvases, la filosofía de la nueva ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen en la gestión del Tajo

El Gobierno prepara un nuevo envío de 81 hectómetros cúbicos, el equivalente al consumo de ciudades como Toledo o Ciudad Real durante diez años

Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica
00:00
Miguel Ángel Sánchez, vocal en la Comisión de Explotación del trasvase

Miguel Ángel Sánchez, vocal en la Comisión de Explotación del trasvase

Blanca Bermejo

Toledo - Publicado el

3 min lectura

La gestión del agua en la cabecera del Tajo vuelve a estar en el centro de la polémica. El Gobierno prepara la aprobación de un nuevo macrotrasvase para el próximo trimestre que derivará una vez más un volumen de agua hacia el Segura superior al que circulará por el propio cauce del río. Según ha explicado el experto Miguel Ángel Sánchez, la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha sido convocada este martes para autorizar un envío que previsiblemente alcanzará los 81 hectómetros cúbicos.

El equivalente a diez años de agua para Toledo

La cifra propuesta para los meses de octubre, noviembre y diciembre supone el máximo que permite la ley en el nivel 2, que corresponde a una situación de normalidad en los embalses de Entrepeñas y Buendía. Estos 81 hectómetros cúbicos representan una cantidad de agua inmensa, equivalente "al consumo de Toledo, Talavera, Guadalajara o Ciudad Real durante 10 años", según Sánchez. La mayor parte de este volumen se destinará a los regadíos del Levante.

Estamos tirando de la reserva que deberíamos tener en la cabecera del Tajo"

Miguel Ángel Sánchez

Vocal en la Comisión de Explotación de Trasvase

Este nuevo trasvase se aprobará mientras todavía se está enviando agua de derivaciones anteriores, calificadas por Sánchez como "ilegales" por producirse fuera del año hidrológico. El experto denuncia que la cuenca del Segura puede llegar a almacenar "más de 200 hectómetros cúbicos" procedentes del Tajo, evidenciando que los regadíos del Levante son "totalmente independientes" y "siempre se va a utilizar agua del Tajo" aunque en el Segura sobre.

Más agua para el trasvase que para el río

El dato más alarmante, que "da hasta vergüenza decirlo", es que el agua derivada supera a la que sigue su curso natural. Durante el último año hidrológico, "por el trasvase se fueron 489 hectómetros cúbicos, y por el Tajo se fueron 333". Esto significa que cerca del 65 % del agua disponible se desvió al Segura, dejando al Tajo con apenas el 35%. Una situación que Sánchez califica de "inasumible" y contraria a "todos los postulados ambientales, lógicos y hasta los económicos del Tajo".

Las consecuencias de esta gestión son visibles en el estado del río. "Nos quejamos que en Toledo el agua está hecho un asco, que es un cenagal que se puede cruzar. Lógico. Que en Talavera se lo están comiendo las arenas. Lógico", lamenta Sánchez. La drástica reducción del caudal es la causa directa de la degradación que sufre el río a su paso por las principales ciudades de la región.

Esta decisión llega después de dos años de ciclo húmedo, lo que para el experto es aún más grave, ya que se hipotecan los recursos hídricos de cara a futuros ciclos secos. "Estamos tirando de la reserva que deberíamos tener en la cabecera del Tajo para los próximos 3, 4 o 5 años", advierte. Critica que desde el Ministerio se siga gestionando Entrepeñas y Buendía "como un barreño" y que todavía no se hayan implementado unos caudales ecológicos reales en el río.

 En el orden del día de la Comisión, según Sánchez, se plantea la programación de trasvases para el próximo trimestre. "Y viendo la filosofía de este ministerio, desde que Teresa Rivera dejó el ministerio, la directriz de trasvases mensuales, y ahora que estamos con trasvases trimestrales, se prevé probablemente que sea un trasvase de 27 hectómetros cúbicos mensuales porque estamos en nivel 2, que por tres meses son 81 hectómetros cúbicos".    

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking