Holywins se alza como la alternativa católica a Halloween en los colegios de Castilla La Mancha
Mientras la fiesta de Halloween se consolida entre los más pequeños, diversas diócesis proponen a los niños disfrazarse de santos para celebrar el Día de Todos los Santos

Toledo - Publicado el
2 min lectura3:49 min escucha
La tradición americana de celebrar Halloween se ha instalado con fuerza en España, especialmente entre los más pequeños. Durante estos días, las familias se vuelcan en los preparativos para que no falte detalle, desde disfraces de brujas, muertos o momias hasta almuerzos temáticos como los "plátanos sangrientos". La emoción infantil es palpable en los colegios y actividades extraescolares, donde las fiestas de disfraces se han convertido en la norma, consolidando una jornada que fascina a los niños por su novedad y vistosidad.
Este auge de Halloween también se refleja en el comercio. Las tiendas, en particular las regentadas por ciudadanos chinos, aprovechan para hacer su "agosto" con la venta de máscaras, diademas y otros accesorios. Sin embargo, algunos comerciantes señalan que este año se ha notado que la economía doméstica no está muy boyante, lo que ha podido influir en el volumen de ventas.
Holywins, la alternativa católica
Frente a la creciente popularidad de Halloween, diferentes diócesis españolas han organizado una serie de actividades para celebrar 'Holywins', la alternativa católica a esta festividad. Esta iniciativa, que se celebra en la víspera del Día de Todos los Santos, anima a los niños a disfrazarse de santos y santas. Aunque es una opción minoritaria, en Castilla-La Mancha muchos colegios diocesanos, sobre todo de Toledo y Guadalajara, llevan años celebrando esta fiesta.
Héctor Pérez, director del Secretariado de Ocio, Tiempo y Deporte de la Diócesis de Toledo, explica el sentido de esta celebración. "Holywins es una palabra que significa la santidad vence y que busca celebrar la fiesta del día de todos los santos, darle un aire festivo para niños, familias, jóvenes, pues recuperando quizá el sentido que a veces hemos perdido, de estar todos llamados a la santidad", ha señalado. Pérez ha insistido en que no se busca ir contra nada, sino "poner en valor nuestra cultura y nuestra fe".
No buscamos con esta celebración ir en contra de nada, sino poner en valor nuestra cultura y nuestra fe"
Director del Secretariado de Ocio, Tiempo y Deporte de la Diócesis de Toledo
Tradición frente a la fiesta importada
A pesar de la fuerza de Halloween, gran parte de la población adulta mantiene la celebración tradicional del Día de Todos los Santos, acudiendo a los cementerios para llevar flores a sus seres queridos. La percepción general es que la fiesta importada ha calado sobre todo en el público infantil. Para muchos mayores, esta fecha sigue siendo un "acto solemne con la familia, ir al cementerio", mientras que Halloween "en plan festividad, chucherías y tal es para más infantil, para los niños".
Así, mientras la mayoría de los colegios han aceptado Halloween como una fiesta propia, cada vez más parroquias y centros educativos católicos se unen para "recuperar el sentido del día de todos los santos" a través de Holywins, creando un contrapunto a la estética terrorífica con una celebración centrada en la fe y la santidad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
                 
                         
                    



