Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 24 millones de euros para el desarrollo del 'Plan Cuida' de atención a la infancia y las familias

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 24 millones de euros para el desarrollo del ‘Plan Cuida’ de atención a la infancia y las familias
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez Bolaños, ha fijado como objetivo que “la Ley de Infancia y Familia llegue a las Cortes antes de que finalice este año”. Una ley que “pretende poner el foco en todas las políticas de prevención y en determinados programas, y que cuenta con amplio consenso porque se está elaborando en permanente dialogo con los actores implicados, las entidades sociales y los profesionales”, ha puntualizado Gómez Bolaños.
Este plan, que forma parte del Plan de Infancia y Familia, se concreta en tres apartados: el programa de Prevención del Acoso y Ciberacoso con el #TúCuentas; la prevención de la pobreza infantil con la iniciativa “Aprender juntos, crecer en familia”; y apoyar a las familias en la crianza de sus hijos e hijas a través de las Aulas de Familia.
Toledo, 24 de junio de 2022.– El Gobierno de Castilla–La Mancha destina 24 millones de euros para el desarrollo del ‘Plan Cuida’ de atención a la infancia y las familias, dentro del Plan de Infancia y Familias 2018–2021, con el objetivo de detectar de forma precoz las situaciones de riesgo y vulnerabilidad que afectan a estos. Así lo ha manifestado el director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez Bolaños, en el transcurso de la Comisión de Bienestar Social de las Cortes regionales.
Gómez Bolaños ha recordado que el ‘Plan Cuida’ comenzó a desarrollarse en 2016, incorporándose en 2018 al Plan de Infancia y Familias 2018–2021, del que forma su Eje 1 y, que contempla el programa #TúCuentas para la prevención del acoso y el cibercacoso; la iniciativa ‘Aprender Juntos, crecer en familia’ para prevenir las situaciones de pobreza infantil; así como las Aulas de Familia para apoyar la crianza de los niños y las niñas.
En relación al programa #TúCuentas, el director general ha destacado que “está destinado a menores que puedan sufrir acoso y ciberacoso, plantea un canal de recepción y atención de los casos –a través del teléfono 116 111– y un chat, favoreciendo la detección precoz para que se pueda dar la voz de alarma ante los primeros síntomas, la intervención inmediata profesionalizada y la sensibilización hacia el fenómeno”.
En cuanto a la prevención de situaciones de pobreza infantil, el Gobierno de Castilla–La Mancha trabaja a través de diversas acciones que se integran en la Estrategia contra la Pobreza y la Desigualdad Social, entre las que destaca el programa ‘Aprender juntos, crecer en familia’, que ha llegado a cerca de 600 beneficiarios en actuaciones desarrolladas en más de 40 municipios de la región”, ha puntualizado el director general de Infancia y Familia.
Por otro lado, en las Aulas de Familia se trabajan los desafíos de la crianza y educación de los hijos e hijas. Se trata de un servicio al que “pueden asistir padres, madres y cuidadores principales que se encuentren en cualquier etapa del ciclo evolutivo familiar”, ha indicado Gómez Bolaños. Durante el año 2021, las Aulas de Familia han atendido a 2.299 familias y a 4.004 niños y niñas. Este recurso tiene carácter itinerante, lo que favorece el acercamiento a los entornos rurales, incrementando así las posibilidades de participación de las familias.
Ley de Infancia y Familia
Asimismo, el director general ha fijado como objetivo que “la Ley de Infancia y Familia llegue a las Cortes en este año” cuya tramitación está en curso y cuyo espíritu es atender a la infancia, especialmente en los niños, niñas y adolescentes más vulnerables y apoyar a sus familias, ya que las políticas destinadas a la infancia atienden necesidades de la infancia de hoy, pero son una inversión eficiente para la sociedad del futuro.
Nuevo Plan de Infancia y Familia
El director general ha finalizado su intervención indicando que ya se está ultimando el diagnóstico del Plan de Infancia y Familia 2018–2021 y se han constituido los grupos de trabajo para la elaboración del nuevo Plan 2023–2026, que se pretende “hacer acompasar con la Ley de Infancia y Familia, para poder disponer de este instrumento estratégico”.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando