Extremadura vuelve a las urnas: convocadas elecciones para el 21 de diciembre
La presidenta firma el decreto de disolución tras la enmienda a la totalidad de la oposición a los presupuestos más cuantiosos de la historia

María Guardiola
Badajoz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La presidenta de la Junta de Extremadura ha anunciado la convocatoria de elecciones a la Asamblea de la comunidad, que se celebrarán el próximo domingo 21 de diciembre de 2025. La decisión llega, según sus palabras, por responsabilidad y como consecuencia del bloqueo y la irresponsabilidad de la oposición al presentar una enmienda a la totalidad a los presupuestos regionales.
Un bloqueo a los mejores presupuestos
La presidenta ha explicado que, tras la presentación de las enmiendas a la totalidad el pasado jueves, ha tendido la mano en todo momento para evitar unas elecciones. A pesar de los intentos de diálogo, la ausencia de voz del Partido Socialista ha impedido aprobar el presupuesto más cuantioso de la historia de la región.
Prolongar este bloqueo solamente beneficia aquellos que exclusivamente piensan en encuestas y no piensan en personas"
Presidenta de la Junta de Extremadura
La dirigente ha lamentado que se frene el avance de la comunidad en su mejor momento económico y social, y ha criticado la postura de la oposición: "Prolongar este bloqueo solamente beneficia aquellos que exclusivamente piensan en encuestas y no piensan en personas". Según ha defendido, su gobierno ha elegido la transparencia y la honestidad, mientras que la respuesta ha sido el desprecio y la crispación.
Extremadura converge y avanza
La convocatoria electoral llega en un momento que la presidenta ha calificado como incontestable en cuanto a la mejora de la región. Según los datos de la última EPA, Extremadura ha alcanzado su máximo histórico de trabajadores ocupados, superando por primera vez los 437.000 trabajadores, lo que supone 6.700 personas más con empleo en el último año.
Hemos roto barreras que parecían infranqueables"
Presidenta de la Junta de Extremadura
También ha destacado que la región ha dejado de ser ese farolillo rojo permanente y que se han superado metas que parecían inalcanzables: "Hemos roto barreras que parecían infranqueables". En este sentido, ha señalado que Extremadura lidera el crecimiento de las exportaciones a nivel nacional con un aumento del 34,8% en agosto, mientras la media española caía.
Mejoras en los servicios públicos
Las políticas puestas en marcha también se reflejan en los servicios públicos. La presidenta ha informado de que los extremeños esperan 81 días menos en dependencia y que se ha logrado una reducción histórica de la lista de espera quirúrgica, con 3.072 extremeños menos aguardando una operación en el último año.
El decreto de convocatoria se publicará el 28 de octubre en el Diario Oficial de Extremadura. La campaña electoral se desarrollará del 5 al 19 de diciembre y se elegirán 36 diputados por Badajoz y 29 por Cáceres. "Serán los extremeños los que puedan decidir su futuro", ha concluido la presidenta.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



