Castilla-La Mancha

La Agencia de Investigación coordinará el Plan regional de I+D+i que movilizará más 1.100 millones de euros público-privados hasta 2024

La Agencia de Investigación coordinará el Plan regional de I+D+i que movilizará más 1.100 millones de euros público-privados hasta 2024

Gobierno de Castilla-La Mancha

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que este montante económico “servirá para prestar apoyo a los investigadores, para fomentar, retener y atraer talento científico, así como fomentar la internacionalización y la investigación en zonas despobladas de nuestra Comunidad Autónoma, entre otros aspectos”.

Rosa Ana Rodríguez ha señalado que “cada vez tenemos mayor presupuesto destinado a la ciencia”. Prueba de ello es que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), “hemos incrementado un 67 por ciento el presupuesto destinado a I+D+i. Este incremento ha sido aún mayor si lo comparamos con el año 2015. Hemos pasado de contar con 203 millones de euros destinados a la investigación a tener 340 millones de euros”.

Puertollano (Ciudad Real), 17 de febrero de 2023.– La Agencia de Investigación e Innovación de Castilla–La Mancha (INNOCAM) coordinará, desde Puertollano, el Plan Regional de I+D+i, que contará en los próximos cuatro años “con más de 1.100 millones de euros, tantos públicos como privados, con el objetivo compartido de impulsar la inversión en materia de investigación científica y técnica, el desarrollo tecnológico y la innovación con resultados desde el punto de vista social y económico”. Así lo ha destacado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante la inauguración por parte del presidente regional, Emiliano García–Page, de las nuevas instalaciones de este organismo que tiene su sede en Puertollano.

Rodríguez ha señalado que con este montante económico “se prestará apoyo a los investigadores, servirá para fomentar, retener y atraer talento científico, se fomentará la internacionalización, se apoyará la inversión privada en ciencia y se fomentará la investigación en zonas despobladas de nuestra Comunidad Autónoma entre otros aspectos”.

Por otra parte, la consejera ha señalado que “cada vez tenemos mayor presupuesto” destinado a la ciencia y prueba de ello es que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), de 2020 a 2021 “hemos incrementado un 67 por ciento el presupuesto destinado a I+D+i. Este incremento ha sido aún mayor si lo comparamos con el año 2015. Hemos pasado de contar con 203 millones de euros destinados a la investigación a tener 340 millones de euros”.

Para Rodríguez, esta apuesta del Gobierno de Emiliano García–Page por la investigación también se ha traducido en la puesta en marcha de la Ley de la Ciencia con la que cuenta la región y que no tienen otras comunidades autónomas.

Agencia de Investigación

Las oficinas de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla–La Mancha se han ubicado en las dependencias del Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC) de Puertollano, uno de los centros de referencia en materia de investigación de la región.

Se ha elegido esta ciudad y este lugar con un doble objetivo. Por una parte, para descentralizar la Administración y, por otra, para potenciar la investigación en esta comarca, actuando como punto dinamizador de la zona. Cuenta con un área de gestión, otra de programas y una de servicios.

La Agencia de Investigación trabaja con todas las entidades de la región que realizan I+D+i como son las Universidades de Castilla–La Mancha y Alcalá de Henares, el Centro Nacional del Hidrógeno, el IRIAF o el SESCAM, entre otros muchos centros de investigación y los Centros Tecnológicos para coordinar toda la investigación que se realiza en la región.

A esta inauguración también han asistido, entre otras personalidades, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz; el rector de la Universidad de Castila–La Mancha, Julián Garde; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas; la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; y el director de la Agencia, José Antonio Castro.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking