Una joven de 19 años hallada muerta en Azuqueca de Henares

El fallecimiento se producía por ahorcamiento sobre las 19:30 de la tarde de ayer martes 20 de diciembre en la Calle San Miguel, nº 15, en la localidad azudense

ctv-yrf-ayuntamiento-de-azuqueca-de-henares

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Sobre las siete y media de la tarde de ayer martes 20 de diciembre, era encontrada sin vida una joven de 19 años de edad, en Azuqueca de Henares, concretamente en el número 15 de la Calle San Miguel del municipio azudense. El fallecimiento se había producido por ahorcamiento.

Según fuentes del Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha 112, hasta el lugar del trágico suceso se desplazaron la UVI de Azuqueca de Henares, así como la Policía Local y los bomberos de la localidad azudense y la Guardia Civil de Guadalajara, habiéndose preavisado también al Equipo de Intervención Psicosocial de Cruz Roja.

El suicidio: segunda causa de muerte por factores externos en la región

Cabe apuntarse que, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, un total de 169 personas se han quitado la vida en la región durante el año 2021, de las que 139 han sido hombres y 30, mujeres. Una cifra que, aunque muestra una leve bajada con respecto a los casos registrados en 2020, que se cifraron en 180, no impide que el suicidiio siga siendo la segunda causa más habitual de muerte por factores externos en Castilla-La Mancha, arrojando, de hecho, el doble de muertes que los accidentes de tráfico.

Además, el mayor número de fallecimientos por suicidio en el territorio regional se han producido en la franja de edad de entre 50 y 54 años, en el 25 de los casos, seguida por el grupo de 60 a 64 años, en 21 casos, y, finalmente, con 17 muertes respectivas, los tramos de edad de entre 45 y 49 años y de 80 a 84 años. En menores de 15 años no se han registrado fallecimientos.

Por provincias, Guadalajara es, con 13 muertes, la que menos suicidios ha contabilizado en 2021. A la cabeza de este doloroso ránking se encuentra, por el contrario, la capital castellanomanchega, Toledo, con 58 casos, seguida de Ciudad Real, con 46; Albacete, con 30, y Cuenca, con 22.

Teléfono 024

Desde la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, recuerdan que, desde el pasado mes de mayo, está disponible el teléfono 024 de atención a la conducta suicida, que es un recurso público, gratuito y accesible, operativo las 24 horas del día y gestionado por profesionales de la Psicología, con el objetivo de atender a personas con conducta o ideación suicida así como a su entorno.

Programas

Último boletín

05:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking