La humedad frena el avance del fuego en Guadalajara pero piden prudencia: Sigue activo, en nivel 2 y con 3.000 hectáreas arrasadas
Lleva siete días activo y trabajan efectivos del INFOCAM, Ministerio de Defensa, UME o las BRIF

Incendio en el Pico del Lobo
Toledo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los medios aéreos se han vuelvo a movilizar este lunes para regresar a las labores de extinción del incendio forestal originado en Peñalba de la Sierra (Guadalajara), que afronta su séptimo día activo permaneciendo aún en nivel 2.
El Infocam informa de que se mantiene cerrada la carretera GU-187 y el camino de acceso al puerto de la Quesera, así como el acceso a visitantes del Hayedo de Tejera Negra. Del mismo modo, se recomienda evitar la movilidad en el medio natural en el área del incendio forestal.
EVOLUCIÓN FAVORABLE PERO PRUDENCIA
El Gobierno de Castilla-La Mancha espera una evolución favorable del incendio en el Pico del Lobo (Guadalajara) después de que en las últimas horas se haya elevado el porcentaje de humedad ambiental hasta el 85 %, aunque ha pedido "prudencia" ante un fuego que ha quemado ya más de 3.000 hectáreas.
Ha sido la consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, en declaraciones a los medios quien reconocía que las lluvias de este domingo han afectado "muy poquito" pero sí han permitido elevar el porcentaje de humedad en la zona de un 38% a un 85%.
Los Gobiernos de Castilla-La Mancha y de Castilla y León han constituido un Mando Unificado para abordar de forma conjunta las labores de extinción, después de que el incendio haya saltado este domingo a Segovia, afectando a la localidad de Cerezo de Arriba.
Ha señalado que 300 de las 3.000 hectáreas que han ardido hasta el momento pertenecen a la comunidad autónoma de Castilla y León, que también tiene efectivos trabajando en la zona, así como el INFOCAM, Ministerio de Defensa, con la Unidad Militar de Emergencias (UME); o el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con la participación de las Brigadas de refuerzo contra incendios forestales (BRIF).
VECINOS AFECTADOS
Los vecinos de Cabida y Peñalba de la Sierra, dos pedanías del Cardoso en Guadalajara, eran desalojadas el pasado viernes por el incendio forestal y pudieron volver a sus casas este domingo.
Se mantiene la restricción al acceso a visitantes al Hayedo de Tejera Negra y que se recomienda evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte, para facilitar las labores de extinción. En este sentido, se ha pedido a la población que evite circular, caminar o hacer senderismo.
Este incendio como te contábamos, llegaba a la provincia de Segovia debido al fuerte viento y obligaba a desalojar a unos 50 vecinos y vecinas de la localidad de Riofrío de Riaza y, de manera preventiva, también la urbanización de La Pinilla, además de cortar las tres carreteras comarcales.