554 abortos provocados en 2024 solo en Guadalajara

En la Delegación Diocesana de Familia apoyan a mujeres que han abortado y a su entorno. Este fin de semana se celebra la Marcha por la Vida en Guadalajara

Previene infecciones, alergias, la obesidad y el colesterol alto: "Es fundamental para el bebé"
00:00

Nacho Rodríguez de Tapia

Guadalajara - Publicado el

2 min lectura

La vida se celebra, se defiende y se abraza. Con estas palabras, la Delegación de Familia de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara ha organizado dos actos en Guadalajara con motivo de la Jornada por la Vida. Lo hacen bajo el lema Abrazando la vida construimos esperanza.

Los actos comienzan hoy mismo con una vigilia de oración en el templo de las Carmelitas de San José, y continúan mañana con la Marcha por la Vida.

Carmen López, delegada diocesana de Familia y Vida, explica que en la provincia de Guadalajara se han producido 554 abortos, una cifra que considera muy alta para una provincia tan pequeña: Es un dato muy grande, aunque uno solo ya sería preocupante”, asegura.

Marcha por la vida en Guadalajara

Marcha por la vida en Guadalajara

El dato impacta, y por eso la Delegación abre la puerta a cualquier persona que quiera defender la vida, sea o no católica: “Es una vigilia y un acto abierto, seas creyente o no. Si tú defiendes la vida, aunque no creas en Dios, también estás invitado”.

Durante la vigilia no solo se reza, también se escuchan testimonios de integrantes del Proyecto Raquel, un programa de apoyo y acompañamiento para personas que sufren las secuelas de un aborto provocado. Secuelas que no son solo físicas, sino también emocionales. Carmen asegura que “es un camino de sanación”.

carmen lópez: "Aunque no creas en dios, también estás invitado"

Aunque la ayuda se centra especialmente en las mujeres, no está dirigida solo a ellas, ya que “no solo hay una víctima, hay muchas”. También pueden verse afectadas personas del entorno como maridos, novios, abuelos, hermanos e incluso el personal sanitario.

El camino va de la misericordia a la sanación. El aborto deja secuelas en las personas; es lo que se conoce como síndrome post-aborto. Hay mujeres a quienes “les brota enseguida y otras en quienes tarda más tiempo, pero cambia su vida. Carmen afirma que el cambio es drástico: “La mujer que existe antes del aborto es una, y la que existe después es otra”.

En estas marchas por la vida —la cuarta consecutiva en Guadalajara— todo el mundo está convocado: “Es un evento ecuménico, es decir, junta a varias religiones”. Porque no solo los católicos quieren reivindicar la vida.

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking