Convocada concentración en la planta de reciclaje de Chiloeches para exigir la retirada de residuos del incendio

El Ayuntamiento de Chiloeches ha convocado para el próximo 26 de agosto, una concentración a las puertas de la planta de reciclaje de residuos Kuk Medioambiente ubicada en el Polígono de Albolleque.El alcalde, Juan Andrés García, ha explicado el motivo por el que se ha organizado esta convocatoria un año después del gran incendio que mantuvo en jaque a los guadalajareños.CORTE CHILOECHES MOTIVO CONCENTRACIÓNLa concentración, prevista para las 11 de la mañana del sábado, se lleva a cabo coincidiendo con los trabajos que desde el Gobierno regional se están realizando en el subsuelo para evitar las filtraciones de posibles residuos que aún podrían quedar en esa planta. Posibilidad que mantiene preocupados a los habitantes de Chiloeches, por lo que su primer edil ha demandado la retirada urgente de estos restos y ha recordado la situación de ilegalidad con la que ya operaba Kuk Medioambiente antes de su mandato y del propio incendio. Juan Andrés García:CORTE CHILOECHES ILEGALPor su parte, la Junta ha reclamado infructuosamente a la empresa en varias ocasiones que retire los residuos, por lo que el pasado 28 de junio, el gobierno de Castilla La mancha acordaba en Consejo de Gobierno multar a la gestora de la planta con 1 millón de euros; multa que conlleva la inhabilitación durante 6 años para ejercer cualquier actividad relacionada con los residuos. Además, tras el incendio, se le abrió un expediente sancionador que imponía como medida provisional urgente la impermeabilización total de la solera y los muros de contención de la planta, sin embargo, la empresa no acreditó en el plazo dado el cumplimiento de la medida.

Las obras de acondicionamiento del Centro del románico de Guadalajara podrían comenzar el próximo año

Las obras de adecuación del Centro de Interpretación del románico de la provincia, proyectado en la Iglesia de Santiago de Sigüenza, podrían comenzar el próximo año y estar terminadas en el plazo de dos. Así lo ha adelantado Elena Guijarro, presidenta de la Asociación Amigos del templo seguntino, que ha avanzado las fases que se llevarán a cabo a partir de ahora.CORTE GUIJARRO OBRAS CENTRO ROMÁNICOGuijarro ha aprovechado a hacer un llamamiento a los socios para que ayuden a financiar las obras del centro seguntino y, especialmente para adelantar la cantidad de 50.000 euros con la que poder aspirar a la subvención del Ministerio.CORTE GUIJARRO SUBVENCIÓN MINISTERIOPrecisamente, para ayudar a la financiación del proyecto del Centro del románico de Sigüenza, la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago ha organizado un concierto lírico a cargo de la Fundación Operística de Navarra. Será mañana, a las 8 de la tarde, en la Catedral de Sigüenza, ya que en el templo seguntino continuarán las excavaciones arqueológicas durante 15 días más. Trabajos que, hasta el momento, han sacado a la luz importantes hallazgos que, incluso, dan un vuelco a la historia conocida de la Ciudad del Doncel.CORTE GUIJARRO HALLAZGO MUROS SIGLO XIILa inversión total que requiere el Centro del románico de Sigüenza asciende a 260.000 euros.

El Partido Popular tacha las listas de espera de la Sanidad Pública en Guadalajara de "vergonzosas" e "intolerables"

El Partido Popular de Guadalajara ha presentado los datos oficiales de las listas de espera de la Sanidad Pública en nuestra provincia en el período de junio de 2015, que coincide con el fin del Gobierno de Cospedal, y julio de 2017. Según estos datos, el número de pacientes que esperan más de 121 días para ser operados ha pasado de los 360 de hace dos años a los 471 de la actualidad. Pero la proporción de afectados por estos retrasos de la lista quirúrgica aumenta conforme se amplía el período de espera. Así lo ha apuntado la diputada nacional, Silvia Valmaña.CORTE VALMAÑA LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICASValmaña también ha ofrecido las cifras de la lista de espera para recibir pruebas diagnósticas, tales como radiografías, ecografías o Tacs.CORTE VALMAÑA LISTAS PARA TÉC DIAGNÓSTICASValmaña ha añadido que en 2017 más de 60 personas esperan más de 60 días para ser atendidas en una consulta externa, mientras que en 2015 nadie sufría retraso. Valmaña ha valorado estos datos como “gravísimos”, “vergonzosos” e “intolerables” para los pacientes de Guadalajara, a pesar de que, según la diputada, Page ha maquillado las listas de espera, ya que disminuyen sospechosamente en los tramos en los que hay entrada de pacientes.CORTE VALMAÑA PAGE MAQUILLA LISTAS DE ESPERAValmaña ha instado al presidente regional a gestionar adecuadamente la Sanidad pública ahora que ya cuenta con recursos para hacerlo.

Las instituciones de Guadalajara se unen para condenar los atentados islamistas de Barcelona y Cambrils

DIRECTAMENTE CORTE APLAUSOSEstos emotivos aplausos ponían broche a los 5 minutos de silencio que han sobrecogido desde las 12 del mediodía la Plaza Mayor de la capital en señal de condolencia por las víctimas de Barcelona y Cambrils. Una concentración silenciosa que han secundado conjuntamente representantes de las administraciones municipal, provincial, regional y nacional en Guadalajara. El alcalde capitalino, Antonio Román, ha instado a mantener la unidad para luchar contra esta violencia terrorista, que puede encontrar víctimas en cualquier rincón del mundo.CORTE ROMÁN CONCENTRACIÓN 18 AGOSTOEn este sentido, Román se ha referido al refuerzo de seguridad al que se somete la ciudad a tenor del nivel 4 por amenaza terrorista y que se desplegará en las Ferias y Fiestas de septiembre.CORTE ROMÁN DISPOSITIVO ANTITERRORISTA FIESTASAdemás, el alcalde ha querido derribar prejuicios ideológicos hacia el mundo musulmán, pero también ha hecho una llamada a la colaboración ciudadana para denunciar cualquier indicio de radicalización en nuestro entorno para evitar nuevos atentados. CORTE ROMÁN MENSAJE A MUSULMANESPrecisamente, en la necesidad de no relacionar Islam con terrorismo, ha abundado Braulio Carlés, vicario episcopal de Sigüenza-Guadalajara y responsable de ACCEM en Castilla La Mancha.CORTE BRAULIO ISLAMPor su parte, el Subdelegado de Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, ha insistido en la necesidad de la unidad de España y Europa en la lucha antiterrorista y ha animado a la confianza en el trabajo de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.CORTE SUBDELEGADO MENSAJE ANTITERRORISTA

Inaugurado el Centro de Interpretación del Estratotipo de Fuentelsaz

Ya está abierto el Centro de Interpretación del Estratotipo de Fuentelsaz, un año después de que se le otorgase el clavo de oro por parte de la Comisión Internacional de Estratigrafía.El gerente del Geoparque de la comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo, Juan Manuel Monasterio, ha indicado el contenido que alberga el nuevo espacio, CORTE FUENTELSAZ CENTRO DE INTERPRETACIÓN El nuevo Centro de Interpretación de Fuentelsaz, ubicado en el edificio del antiguo Palacio del Obispo de la localidad, pretende mostrar al mundo la relevancia del que se ha catalogado como el mejor registro mundial del límite entre el Jurásico Inferior y el Jurásico Medio, hace la fríolera de 175 millones de años.Así lo ha explicado el gerente del Geoparque.CORTE FUENTELSAZ RELEVANCIAMonasterio ha añadido que el objetivo de las nuevas instalaciones es la divulgación y promoción de la riqueza del geoparque para atraer a muchos visitantes, especialmente a los cientos de miles que pasan anualmente por el Monasterio de Piedra, que se encuentra a menos de 20 minutos de la parte norte del geoparque molinés.

Han concluido con grandes hallazgos las excavaciones de la ciudad romana de Caraca en Driebes

Las excavaciones en la ciudad romana de Caraca, en Driebes, acaban de concluir. El alcalde de la localidad, Pedro Rincón, ha destacado los importantes hallazgos que se han realizado a través de 3 catas, desde que Caraca fuese descubierta el pasado mes de febrero.CORTE DRIEBES HALLAZGOS EN 3 CATASAdemás, se han encontrado otros variados objetos, como un ánfora prácticamente entera, una tinaja, un cencerro y huesos de apariencia animal, que, tras su limpieza y clasificación, se han depositado en el Museo de Guadalajara. Entretanto, con la tierra echada para cubrir el yacimiento, el alcalde driebeño confía en poder seguir trabajando en el futuro próximo sobre Caraca hasta sacarla por completo a la luz.CORTE DRIEBES CARACA FUTURORincón ha subrayado el revulsivo que ha supuesto el descubrimiento de la Ciudad Romana para el turismo y la economía de Driebes. No en vano, durante este mes de agosto, Caraca ha recibido más de 1.500 visitantes procedentes de toda España.

El Ayuntamiento de Guadalajara destina 35.000 euros a ayudas de energía social

Ya se ha abierto el plazo para solicitar las ayudas de energía social en Guadalajara. Se trata de una nueva línea de ayudas sociales puesta en marcha por el Ayuntamiento de Guadalajara, con un presupuesto global de 35.000 euros. La teniente de alcalde y concejal de Familia del consistorio capitalino, Encarnación Jiménez, ha explicado el objetivo de estas subvenciones. CORTE ENCARNA OBJETIVO AYUDAS ENERGÍAJiménez ha indicado los beneficiarios de estas ayudas, cuyo importe máximo por unidad familiar es de 400 euros.CORTE ENCARNA BENEFICIARIOS AYUDAS ENERGÍATeniendo en cuenta que el IPREM de este año está fijado en 531,51 euros, podrán acceder a estas ayudas de energía social las unidades familiares con ingresos inferiores a 1.065 euros mensuales.Las solicitudes, con la documentación requerida, deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento y el plazo permanecerá abierto hasta agotar los 35.000 euros que el Ayuntamiento ha destinado a esta línea de subvenciones, aunque se podría ampliar si fuese necesario. Podéis encontrar más información en la web municipal guadalajara.es

Veintitrés pueblos de Guadalajara están siendo abastecidos este verano con camiones cisterna de la Diputación

Hasta 23 municipios de la provincia están siendo abastecidos de agua potable por camiones-cisterna de la Diputación durante este verano. Los ha enumerado el diputado de Centros Comarcales, Octavio Contreras.CORTE PUEBLOS SUMINISTRADOS VERANOHasta 36 cisternas diarias está solicitando Chillarón y 62 los 5 ó 6 pueblos de la comarca molinesa. Pero, además, en lo que va de año, la Diputación está suministrando agua potable por este sistema a 34 municipios. Contreras ha explicado las variadas causas que llevan a estas poblaciones a necesitar el abastecimiento hídrico del Servicio provincial, especialmente en época estival.CORTE CAUSAS DEMANDA CAMIONES-CISTERNAPor otro lado, Sigüenza, Cifuentes, Molina de Aragón, Cogolludo y Alovera son los principales abastecedores de agua a otros municipios. El diputado de Centros Comarcales ha querido expresar su agradecimiento a todos ellos y, al mismo tiempo, lanzar un llamamiento de concienciación a los Ayuntamientos y vecinos de los pueblos que reclaman el agua.CORTE LLAMAMIENTO AGUA POTABLEEn este sentido, el presidente de la Diputación ha aportado un dato argumental de peso ¡y de coste!!!CORTE LATRE PRECIO CAMIÓN CISTERNALa Diputación sirve una media diaria de 150.000 litros de agua potable mediante camiones-cisterna.

Este domingo se bendicen las obras de rehabilitación del Santuario de Barbatona

Tras año y medio de obras, el Santuario de la Virgen de Salud de Barbatona acoge este domingo una misa de acción de gracias y de bendición de los resultados de las mismas. Será a las 7 de la tarde y contará con la presencia del obispo Don Atilano y del Arzobispo de Sevilla, además de otras autoridades y numerosos fieles. Juan Antonio Marco, uno de los rectores del Santuario de Barbatona, explica en qué ha consistido la rehabilitación de este templo diocesano y jubilar.CORTE OBRAS SANTUARIO DE BARBATONAo CORTE OBRAS SANTUARIO DE BARBATONA más largoEl coste final de las obras asciende a 471.444 euros.Marco ha explicado los tres cauces de colaboración ciudadana para ayudar a saldar los más de 130.000 euros que aún adeuda el Santuario.CORTE COLABORACIÓN CON SANTUARIO BARBATONALas cuentas están abiertas en Ibercaja y en el Banco Santander.

El PSOE denuncia que el duplex que el Gobierno va a construir al Duque del Infantado en el Palacio de Guadalajara no se ajusta a la sentencia

DIRECTAMENTE “CORTE RIANSARES VIVIENDA DÚPLEX INFANTADO”.No es una oferta inmobiliaria cualquiera. Es la enumeración de las características de la vivienda proyectada por el Ministerio de Cultura para Iván de Arteaga, Duque del Infantado, en el Palacio de Guadalajara. La senadora socialista, Riansares Serrano, ha subrayado que los detalles del proyecto de construcción exceden del tipo de “vivienda ocasional” contemplado en la sentencia.CORTE RIANSARES VIVIENDA NO OCASIONALA los casi 500.000 euros, hay que sumar el coste de la construcción de nuevos aseos en 2 plantas y el traslado de los aparatos de climatización como consecuencia de la construcción de una escalera de acceso y un ascensor. La senadora socialista ha anunciado que su grupo va a hacer intervenciones en el Congreso y en el Senado, preguntas orales al ministro de Educación en el pleno y proposiciones no de Ley y mociones en el Senado para que se redacte un proyecto razonable y fiel a la sentencia judicial.Entretanto, la siguiente fase es la redacción del proyecto de ejecución por parte del Ministerio de Cultura, tras la emisión del informe de Patrimonio, al ser Bien de Interés Cultural, y la concesión de licencia de obras por el Ayuntamiento. Después se sacará a licitación.

Pastrana recrea la vida de la Princesa de Éboli en su XVI Festival Ducal

Desde hoy hasta el domingo, Pastrana retrocede al Renacimiento con su Festival Ducal. A las 8 de esta tarde arrancará su décimo-sexta edición, centrada en Ana de Mendoza y de la Cerda, la Princesa de Éboli, y, más concretamente en la fase más turbulenta de su historia, tal y como nos adelanta el alcalde pastranero, Ignacio Ranera. CORTE RANERA Hª MÁS TURBULENTAMás de 300 personas ataviadas de nobles, moriscos, judíos y aldeanos desfilarán por calles y plazas para recrear una época que ha quedado inmortalizada en el patrimonio arquitectónico de la propia villa. Circunstancia que, según Ranera, hace del Festival Ducal un momento idóneo para promocionar Pastrana en toda su extensión.CORTE RANERA PROMOCIÓN TURÍSTICA FESTIVALUno de los momentos especiales del Festival Ducal de Pastrana llega a las 10 menos cuarto de esta noche, en la Fachada del Palacio, con la entrega del quinto Premio Princesa de Éboli. Este año ha recaído en la escritora, aunque de profesión abogada, Almudena de Arteaga, que es, además, descendiente de la propia princesa y ha expresado el orgullo especial que le produce recibir este galardón.CORTE A DE ARTEAGA PREMIOArteaga ha subrayado la personalidad poliédrica de la Princesa de Éboli, que le ha hecho un personaje histórico de interés incomparable.CORTE A DE ARTEAGA SEMBLANZA PRINCESATras la entrega del premio, un concierto renacentista a cargo de la Banda de Música de Pastrana cerrará la primera jornada del festival ducal.

Quince detenidos y dos investigados como presuntos autores de 52 robos en El Casar

Quince personas han sido detenidas y dos están siendo investigadas por la Guardia Civil como presuntas autoras de 52 robos y 9 delitos menores en viviendas de urbanizaciones de El Casar. La mayoría de los detenidos son muy jóvenes y, además, residentes de la misma localidad casareña, excepto alguno que vive en Torrejón. El teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara ha explicado el modus operandi de estos grupos de ladrones.CORTE PASCUAL SEGURA MODUS OPERANDIDe los 15 detenidos, uno está en prisión y los demás en libertad con cargos. Entretanto, la Guardia Civil investiga para localizar a esas terceras personas encargadas de la venta de los objetos robados.En este sentido, Pascual Segura ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía para facilitar el trabajo de los agentes a la hora de identificar y recuperar lo sustraído.CORTE PASCUAL SEGURA LLAMAMIENTOEl Subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Sánchez, ha apuntado que la Operación sigue abierta y ha achacado su éxito al buen trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.CORTE SUBDELEGADO OPERACIÓN EL CASARLa Operación “Urbalia” (que así se llama) ha sido llevada a cabo por el “Grupo de Delitos contra el Patrimonio” de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil y el grupo de investigación de hurtos adscrito al Cuartel de El Casar.

Hoy se ha inaugurado el Curso de Astronomía Popular "Sigüenza-Starlight"

Hoy ha comenzado el curso de verano “Astronomía popular-Sigüenza Starlight”, organizado por el Centro asociado de la UNED en Guadalajara. La conferencia inaugural ha tenido por título “Proyecto Starlight: valor científico, medioambiental, cultural y económico del cielo estrellado”. Y precisamente, el codirector del curso, Javier Bussons, ha explicado la filosofía del movimiento internacional “starlight” que inspira su contenido.CORTE BUSSONS SIGÜENZA STARLIGHT.La contaminación lumínica que amenaza nuestros cielos, un taller de astronomía e historia sobre estrellas y volcanes o una iniciativa de la Cámara de Comercio de Valencia para potenciar el emprendedurismo local son algunos de los temas que se incluyen en el programa del curso seguntino. Además, a las 10 y media de la noche de mañana, Javier Bussons dirigirá una observación astronómica virtual y real.

El Ayuntamiento de Guadalajara remite a un informe jurídico que concluye que ni la Ley ni las ordenanzas fiscales contemplan la exención de tasa para la exhumación de Timoteo Mendieta

El Partido Socialista pide al alcalde de Guadalajara que anule la liquidación de la tasa que el Ayuntamiento le reclama a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica por la exhumación de los restos de Timoteo Mendieta y que cumpla el acuerdo adoptado en el Pleno del pasado 30 de diciembre. Víctor Cabeza:CORTE PSOE EXHUMACIÓN MENDIETAPor su parte, ha sido el 2º teniente de alcalde de Guadalajara, Alfonso Esteban, el que ha dado réplica a las acusaciones socialistas, remitiéndose al informe jurídico emitido por la sección tributaria del Ayuntamiento de Guadalajara, en el que se concluye que ni la ley ni las ordenanzas fiscales recogen ninguna exención.CORTE ALFONSO ESTEBAN MEMORIA HCA.Con respecto a la denuncia por presunta prevaricación que podría presentar contra el Ayuntamiento la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Esteban ha garantizado que los técnicos municipales y el concejal de Cementerio han actuado siempre conforme a la Ley y han prestado, en todo momento, apoyo en este proceso.

El Partido Popular ha hecho un balance satisfactorio de la mitad de su mandato al frente de la Diputación de Guadalajara

El Partido Popular ha hecho balance de sus 2 años en el Equipo de Gobierno de la Diputación provincial. Su presidente, José Manuel Latre, ha comenzado por destacar la reducción de la deuda de la Institución en un período de máxima inversión.CORTE REG LATRE DEUDA.Con respecto al Plan de Carreteras, Latre ha apuntado los avances en este proyecto que está a punto de cubrir por completo la red viaria provincial.CORTE LATRE PLAN DE CARRETERASEl presidente de la Diputación también ha subrayado la labor de la institución en la generación de oportunidades e inserción laboral de los vecinos de la provincia, a través de iniciativas como Dipuemplea Plus.CORTE LATRE DIPUEMPLEA PLUS 2017En cuanto a los consorcios, Latre ha asegurado que están funcionando correctamente y ha vuelto a criticar la judicialización del asunto por parte del Grupo socialista.CORTE LATRE CONSORCIOS Latre ha destacado además la ampliación de la plantilla con 3 bomberos más, la compra de 1 bomba por valor de 300.000 euros y la inversión de 800.000 en ampliar el parque de Azuqueca, que está ahora en fase de licitación.El más de medio millón de euros destinado a subvenciones y ayudas a ONGS como Cáritas, la firma del convenio con la Fundación Charo Conde y Camilo José Cela que culminará con la creación del “Centro Cela”, los avances en el Portal de Transparencia y la instalación de 4 nuevas oficinas electrónicas en la provincia son otros de los logros realizados, en distintas áreas, por el Equipo de Gobierno provincial en sus 2 años de mandato.

Más de 2.000 personas han visitado la exposición "Cisneros. De Gonzalo a Francisco" de Sigüenza

Más de 2.000 personas han visitado la exposición “Cisneros. De Gonzalo a Francisco” en el primer mes de su apertura. La muestra, que conmemora el V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros, está organizada por la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, la Universidad de Alcalá y la Diputación provincial.Jesús de las Heras, Deán de la Catedral seguntina, recuerda el contenido de las 3 sedes de esta exposición de carácter “itinerante”.CORTE DE LAS HERAS EXPO EN 3 SEDESLa exposición “Cisneros. De Gonzalo a Francisco” permanecerá abierta hasta el 31 de octubre.

El alcalde de Guadalajara considera que el trabajo del equipo de Gobierno ha permitido que el Ayuntamiento de la capital esté entre los 26 más transparentes de España

El Alcade de Guadalajara, Antonio Román, se ha referido orgulloso al Índice de Transparencia de los Ayuntamientos de España (ITA), elaborado por el Organismo de Transparencia Internacional España, según el cual el consistorio capitalino está entre los 26 más transparentes de España, con una valoración del 99'4% sobre 100. CORTE ROMÁN AYTO TRANSPARENTEEl Ayuntamiento de Guadalajara es, además, el primero de Castilla La Mancha que figura en la relación del ITA, que mide el nivel de transparencia de los 110 ayuntamientos mayores del país.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE