CSIF reclama el desarrollo de la Ley de Autoridad Pública del docente
El objetivo es frenar las agresiones contra los profesores en las aulas

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ha reclamado el desarrollo de la Ley de Autoridad del profesorado de 10 de mayo de 2012, que se puso en vigor con el objetivo de "reconocer la autoridad del profesorado no universitario y establecer las condiciones básicas de su ejercicio profesional". Además, en Castilla La Mancha, el 21 de marzo de 2013, se aprobó el Decreto de Autoridad del Profesorado, que "tiene como finalidad establecer el conjunto de conductas contrarias o gravemente atentatorias y medidas educativas, correctoras, aplicables por los centros educativos en aquellas actuaciones del alumnado y demás miembros de la comunidad educativa que constituyan un menoscabo de la autoridad del profesorado, de forma que garantice el respeto y la protección de dicha condición a los mismos".
En este sentido, desde CSIF piden el desarrollo y puesta en práctica de estas ideas para que, en el caso de que se produzcan faltas a la convivencia, haya sanciones inmediatas a los agresores. Según el presidente regional del Sector de Educación de este sindicato, José Antonio Ranz Yubero, 9 de cada 10 profesores españoles confiesan sufrir u observar violencia en el desarrollo de su trabajo en los centros educativos, tanto de Primaria como de Secundaria.