Solo tienes dos días para hacer un viaje de ocho siglos a través de una Bula que cambió la historia de Castilla

Durante solo 48 horas, el histórico documento podrá contemplarse en el monasterio donde nació la orden militar-religiosa más influyente de Castilla

Tumbo Monasterio de Uclés
00:00

Tumbo Monasterio de Uclés

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

3 min lectura

El Monasterio de Uclés, en la provincia de Cuenca, vivirá este fin de semana un acontecimiento histórico: la exhibición, por primera vez en siglos, de la Bula fundacional de la Orden de Santiago, firmada por el Papa Alejandro III en 1175. 

Este documento, que permanece resguardado en el Archivo Histórico Nacional, regresa a su lugar de origen por un breve y simbólico periodo de 48 horas.

acercarte al documento

En COPE Cuenca queremos acercarte este momento, de la mano de David Pérez, es director del Proyecto Cultural de Uclés y nos contaba que "la exhibición cierra los actos conmemorativos del 850 aniversario de la entrega de la villa y castillo a la Orden de Santiago, el año pasado celebramos esa entrega y este año celebramos la oficialización de la orden como institución religiosa y militar". 

La bula, firmada en Ferrara (Italia), es considerada uno de los documentos fundacionales más relevantes de las órdenes militares medievales. En ella, la Santa Sede reconoce a la Orden de Santiago no solo como un brazo armado al servicio del Reino de Castilla, sino también como una institución eclesiástica, marcando así su doble vocación: "militar y religiosa".

Durante el viernes 4 de julio y sábado por la tarde, así como el domingo en horario habitual, los visitantes podrán contemplar este tesoro medieval dentro de un espacio expositivo instalado en la iglesia del monasterio. La muestra se incluye en las visitas guiadas convencionales, aunque los miembros de los Amigos del Monasterio de Uclés podrán acceder gratuitamente como parte de sus beneficios. 

Además, la bula estará acompañada por un facsímil único del Tumbo Menor de Castilla, realizado por la Fundación Fernando Núñez. Este volumen contiene la página original en la que figura la entrega del castillo de Uclés a la Orden, estableciendo un diálogo simbólico y documental entre ambos textos. David nos contaba que "tener la bula y el tumbo juntos es mostrar el nacimiento espiritual y material de la Orden de Santiago". La intención, según ha anunciado, es crear un facsímil de la bula con la misma calidad para su exhibición permanente en el monasterio: "Así los visitantes podrán seguir disfrutando de este legado más allá de estas 48 horas únicas".

Monasterio de Uclés

Monasterio de Uclés

Monasterio de Uclés

Ordenaciones, leyendas y 850 años de historia viva

El sábado por la mañana, además, coincidiendo con la exposición de la bula, se celebrará un evento muy especial: una ceremonia de ordenación de caballeros neófitos de la Orden de Santiago del Alcántara. 

Aunque de carácter privado, el acto permitirá asistencia controlada de público, que podrá presenciar este rito de investidura en el mismo lugar donde, hace más de ocho siglos, surgió la orden. 

El Monasterio de Uclés, conocido como el "Escorial de la Mancha", ha sido durante siglos el centro neurálgico de la Orden de Santiago. Con esta exhibición extraordinaria, se reafirma como guardián de uno de los capítulos más importantes de la historia peninsular. El director del Proyecto Cultural de Uclés invita "a todo el mundo a acercarse, porque no habrá otra ocasión como esta para ver con sus propios ojos un documento tan decisivo en la historia de España".

Escucha en directo

En Directo COPE CUENCA

COPE CUENCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 25 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking