Este producto está de moda y crece su producción en Cuenca: "El nuevo oro verde"

La combinación de rendimiento económico, resistencia a la sequía y valor nutricional ha hecho del pistacho un cultivo estratégico para el futuro agrario de Cuenca y de toda Castilla-La Mancha

Pistachos
00:00

Pistachos

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

2 min lectura

El pistacho ha dejado de ser un cultivo exótico para convertirse en uno de los pilares de la agricultura en muchas localidades españolas. En Cuenca, la producción ha crecido muchísimo con más de 8.700 hectáreas sembradas, la provincia de Cuenca se ha consolidado como una de las grandes potencias nacionales en este sector, superando incluso a comunidades tradicionalmente agrícolas como Murcia, Extremadura o Madrid, y alcanzando cifras similares a toda Andalucía

¿Pero porqué ha aumentado tanto el consumo de este fruto seco? La alta demanda viene motivada porque se han hecho virales algunos productos como el chocolate de Dubai o la pastelería rellena de crema de pistacho, a eso le sumamos que Estados Unidos ha mermado su producción y esto ha hecho que su precio se incremente.

Un crecimiento que no ha sido casual, sino fruto del esfuerzo y la visión de varias empresas locales, entre ellas Pista Cuenca, un referente en la producción y transformación del pistacho castellano-manchego.

 150 toneladas de pistacho en seco  

El presidente de Pistacuenca, José Luis Torremocha, destaca el excelente momento que vive este cultivo: “Somos 34 socios, procesamos también a terceros, y este año la verdad es que la cosecha está siendo muy buena, mejor de lo que todos esperábamos. Esperamos unas 150 toneladas de pistacho en seco”.

Torremocha está convencido de que el fruto seco tiene “mucho futuro” en la provincia. La clave, según el empresario, está en su adaptación al terreno conquense: “Se está viendo que es un árbol que se ha adaptado perfectamente al terreno de aquí, de Cuenca. Es productivo y resistente, y eso lo convierte en una apuesta rentable y sostenible para nuestros agricultores.” 

Pista Cuenca, que fue premiada en la segunda edición del concurso Integra 4.0 de la Diputación de Cuenca, recibió una ayuda de 100.000 euros para reforzar su proyecto de innovación y crecimiento.

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha puesto en valor el papel de los productores que apostaron por este cultivo emergente: “Los agricultores y cooperativas que apostaron por el pistacho realizaron una apuesta valiente. Hoy vemos cómo esa decisión está dando sus frutos, nunca mejor dicho.” 

Martínez Chana subraya que la provincia se ha posicionado como una de las zonas de mayor expansión del pistacho en toda España, con casi 9.000 hectáreas registradas: “El pistacho está adquiriendo una importancia muy elevada en nuestra provincia. Pero además de cultivar, queremos que la industria de transformación se quede aquí, en Cuenca, porque es donde está el valor añadido.”

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CUENCA

COPE CUENCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking