Los veterinarios alertan del riesgo de la figura del cazador formado. "20 horas de formación online no habilitan para detectan enfermedades graves"
El Consejo de Colegio Veterinarios de Castilla-La Mancha, en contra de la intención de la Junta de implantar esta figura, ya existente en otras regiones.

Antonio Sáez, veterinario, sobre la figura del "cazador formado"
Ciudad Real - Publicado el
2 min lectura6:25 min escucha
El Colegio Oficial de Veterinarios de Ciudad Real y el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha han manifestado su rechazo a la creación de la figura del "cazador formado" que pretende implantar la Junta en la región, como ya se ha hecho en otras comunidades autónomas como Andalucía.
En COPE, el veterinario Antonio Sáez ha explicado que esta medida supone "un peligro para la salud pública" al permitir que personal sin la cualificación necesaria realice la primera inspección sanitaria de las piezas de caza.
Riesgo de enfermedades mortales
"El veterinario" ha recordado Sáez "es el garante de la salud pública a través de la inspección sanitaria de los alimentos que comemos, incluyendo la carne de caza".
Este control es especialmente crítico en la fauna silvestre, ya que, "a diferencia de los animales domésticos, carecen de programas sanitarios estrictos de vacunación o desparasitación".
"Estos animales en libertad pueden transmitir enfermedades graves al ser humano, algunas de ellas mortales, como la triquina, de la que se han registrado brotes este año en Castilla-La Mancha" ha recordado Sáez, por lo que, insiste, "el control de estas piezas tiene que ser muy exhaustivo".
Una propuesta "absurda y peligrosa"
Desde el colectivo veterinario se defiende que este control debe ser realizado exclusivamente por profesionales cualificados, es decir, los veterinarios.
Antonio Sáez ha criticado duramente la intención del Gobierno de Castilla-La Mancha de sustituir a "un profesional sanitario, licenciado y con especialización para tratar este tipo de carne por una persona con un curso de 20 horas online sin práctica ninguna".
Es absurdo pensar que que una persona sin ninguna formación académica sea capaz de diagnosticar una enfermedad grave en una pieza de caza"
Según ha explicado, "es absurdo pensar que una persona sin ninguna formación académica sea capaz de distinguir, por ejemplo, un ganglio con una afección menor de uno tuberculoso, algo que solo un profesional puede diagnosticar".
"Además de absurdo es peligroso" subraya Sáez "al permitir que canales destinadas al consumo humano salgan del campo sin una inspección seria y científica".
Finalmente, el veterinario ha manifestado la incomprensión del sector ante una medida que, además, tendría un coste para las arcas públicas, a diferencia del sistema actual, sufragado por los titulares de los cotos.
Aunque entiende que podría suponer un ahorro para el sector cinegético, concluye que "no todo vale cuando la salud está en juego".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



