La cesta de la compra en Ciudad Real, entre las más baratas de toda España: "No me lo creo, muchos productos se han encarecido un 50%"

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado su estudio anual de precios en supermercados, situando a Ciudad Real como la ciudad con el gasto medio más bajo de Castilla-La Mancha en la cesta de la compra, con 6.098 euros anuales

La cesta de la compra en Ciudad Real, entre las más baratas de toda España: "No me lo creo, muchos productos se han encarecido un 50%"
00:00

Esto es lo que opinan los ciudadrealeños: "Muy caro"

José Manuel F. Almazán

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura0:59 min escucha

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado su estudio anual de precios en supermercados, situando a Ciudad Real como la ciudad con el gasto medio más bajo de Castilla-La Mancha en la cesta de la compra, con 6.098 euros anuales. Sin embargo, también es una de las localidades con menor margen de ahorro del país, ya que la diferencia entre comprar en el supermercado más barato o el más caro es de apenas 262 euros.

En el conjunto de Castilla-La Mancha, las diferencias de gasto entre ciudades son mínimas: solo 100 euros separan a Ciudad Real de Toledo, que alcanza los 6.198 euros, y todas las ciudades de la región se mantienen por debajo de la media nacional (6.259 euros). No obstante, el ahorro potencial dentro de la comunidad varía notablemente, desde los 262 euros de Ciudad Real hasta los 1.648 euros de Toledo, pasando por 625 euros en Cuenca, 1.394 en Talavera de la Reina, 1.495 en Guadalajara y 1.613 en Albacete. A nivel nacional, el ahorro medio posible es de 1.132 euros, con extremos como Madrid (4.270 euros) o Roquetas de Mar (242 euros).

No obstante, a pesar de este estudio los ciudadrealeños aseguran que no están muy de acuerdo. Aseguran que no se creen mucho esta noticia, "compramos todos en los mismos supermercados, y los precios no son nada baratos. Muchos productos han aumentado su precio en más del 50% en el último año". "Para ahorrarte algo tienes que buscar las ofertas porque está todo carísimo. En Ciudad Real es muy caro hacer la compra".

El estudio de 2025 se basa en el análisis de 106.320 precios en 718 establecimientos, incluyendo supermercados físicos y online. La OCU ha evaluado 241 productos de diferentes categorías (alimentos frescos, envasados, higiene y limpieza), y ha registrado una subida media del 2,5 % en los precios, la menor en cuatro años. Aun así, los alimentos frescos se encarecen notablemente: frutas y verduras (+8,2 %), carnes (+7 %) y pescados (+3,4 %). Algunos productos con mayores subidas son el café (+54,1 %), plátanos (+35,9 %) o huevos M (+29,8 %). 

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

Programas

Último boletín

05:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking