Castilla-La Mancha espera una cosecha de pistacho "histórica"
Se habla de más de 8.400 toneladas, el triple que el año pasado. Desde las empresas procesadoras así nos lo confirman en COPE

Tomás García-Escribano (gerente CincoFresh) y Ángela Perales (gerente de PistaLife)
Ciudad Real - Publicado el
4 min lectura
"Una cosecha récord". Son las previsiones que se hacen sobre la recién iniciada campaña de recogida del pistacho en Castilla-La Mancha.
Con unas estimaciones que podrían llegar a las 8.400 toneladas, que triplicarían las casi 3.000 recogidas el año pasado, se podrían hablar incluso de una "cosecha histórica".
podrían haber sido más
Y aunque 8.400 toneladas de pistacho son una excelente cifra, lo cierto es que podría haber sido incluso mejor.
Hace unos días, la Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha hacía una revisión de sus previsiones iniciales de la cosecha ligeramente a la baja, sobre un 6% menos.
Un descenso que según la entidad se debe, fundamentalmente, a un incremento del porcentaje de pistachos vanos y de problemas de cuajado por las bajas temperaturas registrada en el momento de la floración/cuajado.
En cuanto a la calidad del fruto, Cooperativas señala que se espera que el pistacho sea de elevado calibre y de gran calidad.
"hambre de pistachos"
Estas buenas previsiones nos las confirmaban en COPE dos de las principales empresas procesadoras de pistachos de la comarca de La Mancha: CincoFresh y PistaLife.
Ubicada en Cinco Casas y con medio centenar de agricultores que les llevan el producto, desde CincoFresh su gerente, Tomás García-Escribano, nos asegura en COPE que sí, que esta cosecha "va a ser de récord".
"Todos los productores que nos están trayendo estos días tienen más pistachos, están doblando e incluso triplicando su producción, así que sí, esperamos una campaña con muchos kilos, que la verdad es que ya teníamos ganas".
"Hay hambre de pistachos" nos dice Tomás. Y más aún teniendo en cuenta la cosecha del año pasado, que se "quedó muy escasa y en la que hubo problemas para servir a algunos clientes".

Tomás García-Escribano, gerente de la empresa CincoFresh
Con unos 50 proveedores, fundamentalmente de la provincia de Ciudad Real, pero también algunos de Toledo y Albacete, Tomás nos cuenta que el pistacho es un producto del que hay más demanda que oferta, que está en auge y que modas como chocolate de Dubái hace que esté llegando a otros sectores que no consumían pistacho.
"Cada vez se está introduciendo más el pistacho, no solo en los snacks sino en otras presentaciones, como en tartas, helados... es un producto que nos gusta y que cada vez está en más lugares, lo cual aumenta el consumo y claro, eso es muy bueno para el productor y para nosotros como empresas procesadoras".

CincoFresh Pistachos, Cinco Casas
"nos gusta el pistacho... pero la mayoría se vende fuera"
La misma impresión de que será una cosecha histórica tienen en PistaLife, en Tomelloso.
"Nosotros teníamos una previsión de recibir unos 60.000 kilos aproximadamente" nos cuenta su gerente, Ángela Perales "pero las dos variedades que ya hemos recogido, sirora y larnaka, nos hemos ido casi al doble de la estimación que teníamos".
Ángela también confirma que el fruto que está entrando este año es de muy buena calidad. "El tiempo ha sido acorde y viene bastante bien, la verdad".
En cuanto a sus socios, unos 30, la gerente de PistaLife afirma que "hay algunos productores que son muy veteranos, que tienen cultivos desde 15, 20 o 25 años", pero la mayor parte son "bastante novatos en este cultivo, por así decirlo, y sus explotaciones tendrán cinco o seis años, y la mayoría están empezando ahora a producir fruto".
Porque el pistacho es un cultivo que requiere de más paciencia que otros para empezar a ver resultados.
"Es un cultivo que, a priori, no es de los que más trabajo tienen en cuanto a mano de obra, pero sí es de los que más paciencia requieren hasta que puedes ver el rendimiento. Aunque es cierto también que luego compensa" afirma Ángela.
"Es un cultivo que sí que es cierto que cuesta que la planta agarre y crezca, pero una vez la tienes en marzo, por así decirlo, no requiere apenas de mantenimiento por parte del agricultor y es bastante agradecida. Entonces, económicamente sí que es un producto a día de hoy bastante viable para el agricultor... siempre y cuando la paciencia le acompañe".

Ángela Perales, gerente de PistaLife
Respecto al consumo, la gerente de PistaLife asegura que "en Castilla-La Mancha nos gusta el pistacho, y somos de los mayores consumidores y los mayores productores a nivel nacional... pero en consumo nos sigue ganando la partida el mercado internacional".
"Nosotros, por ejemplo, estamos integrados en el Grupo Domo, junto con otras siete cooperativas de Castilla-La Mancha, y más del 75% de nuestro producto se vende a nivel internacional, en países como Italia, Estados Unidos, Irán..."
aumento de un 40% de la superficie en producción
La superficie de pistacho plantada en Castilla-La Mancha en 2025, según Cooperativas Agroalimentarias, es aproximadamente de 64.400 hectáreas, de las cuales 16.400 están en producción. De estas, 12.215 hectáreas se cultivan en secano y 4.185 en regadío.
Esta superficie en producción representa un aumento significativo del 40% en comparación con el año anterior, en el había 11.700 hectáreas.
Este incremento de la superficie en producción demuestra la confianza en la rentabilidad del cultivo de pistachos y también la capacidad de la región para responder a la creciente demanda de este delicioso fruto seco.