"Abre la programación, ponte un vino... y diseña tu propio Festival". Irene Pardo nos invita al "escenario del mundo, Almagro eterno"

El 3 de julio abre el telón la 48 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Irene Pardo en COPE
00:00
Elena Jiménez

Entrevista a Irene Pardo, directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Elena Jiménez

Ciudad Real - Publicado el

5 min lectura

Quedan tres semanas para que Almagro vuelva a convertirse en "escenario del mundo"

El próximo 3 de julio abre el telón la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, la cita cultural más importante del verano en Castilla-La Mancha. 

Y desde hace ya tres años al frente de este evento único está Irene Pardo, que hoy ha visitado los estudios de COPE Ciudad Real. 

En el que, sin duda, es su "mes más intenso, profesional y personalmente", Pardo vive con ilusión, y ya instalada en la localidad encajera, "ese momento en el que empiezan, como dicen en Almagro, los hombres de negro a llegar, que afortunadamente ahora también mujeres de negro, que son todos nuestros técnicos y técnicas, y empiezan a construir los escenarios. Paco Leal (el director técnico del festival)  y yo siempre decimos que este un momento muy bonito, porque es como de mucho trabajo, pero de ver crecer el festival".

un festival "diverso"

Si le pedimos a Irene Pardo que defina la programación de este año, ella nos contesta que "la palabra que está sobrevolando todo el tiempo esta edición es la diversidad" 

"Diversidad en las disciplinas, porque hay teatro de calle, de sala, hay recitales, hay música clásica, barroca, hay música sefardí, música árabe... hay ópera, porque tenemos una ópera que viene de Shanghái, basada en El Burlador de Sevilla, de Tirso de Molina. Hay danza, con el Ballet Flamenco de Andalucía. Y luego el contenido más profundo del festival este año es mirar a los márgenes, mirar esos espacios que quizá el canon ha dejado un poco aparte y que son tan fundamentales como el centro hegemónico. Así que tenemos jácaras, tenemos unas jornadas de teatro clásico que se titulan Marginalidad y Disidencia, de modo que creo que es un festival como para dejarse llevar y disfrutarlo muchísimo". 

Ópera "Don Juan"

Festival Almagro

Ópera "Don Juan"

abriéndose al mundo... pero con los pies en el territorio

No solo con esa novedosa propuesta operística que viene de China, y no solo desde el Festival se trabaja para hacerlo más internacional. 

"Es interesante mirar esa ruta asiática, que también desde la Diputación de Ciudad Real se está abriendo" ha señalado Pardo. "A su presidente, Miguel Ángel Valverde, le he visto en varios encuentros con representantes tanto institucionales como empresarios chinos, y también creemos que el festival puede ser un momento extraordinario para unir no sólo ese encuentro económico, sino un encuentro cultural". 

Y todo ello sin perder el contacto con el territorio donde se desarrolla el Festival

"Es que el festival son los vecinos y vecinas de Almagro" subraya la directora, "somos un equipo, somos cómplices en todo lo que se hace".

"Cuando veáis cómo se va a engalanar Almagro... Almagro viste el festival. Quiero agradecer muchísimo a la Asociación de Comerciantes, a todos los hosteleros, a todas las personas que son los primeros en dar la bienvenida al visitante, a los espectadores... y que además llevan la imagen del festival y visten la Plaza Mayor, pero también la Ronda, los comercios... Y luego vamos a tener 40 voluntarios y voluntarias para el espectáculo inaugural. Es decir, la idea es poner también a las personas del territorio, a las personas de Almagro, a las personas del Campo de Calatrava, delante, en los escenarios, que sientan que son parte fundamental y protagonista del festival".

los imprescindibles del 2025

Con una programación donde hay 50 espectáculos, ¿es capaz la directora de recomendarnos 3 o 4?

"Yo me mojo, yo lo digo siempre. No pasa nada, porque todo lo que está en la programación es porque tiene que estar ahí, porque es de muchísima calidad y es maravilloso. Pero por supuesto Fuenteovejuna de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, al igual que Don Gil de las Calzas Verdes... También está La Fortaleza, que es una lección de dicción de tres extraordinarias actrices que pasaron por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, que ahora están llevando sus carreras por otros sitios y han hecho esta pausa para volver al clásico. Luego es experimento escénico que tiene todas las entradas vendidas donde quiera que va, que se llama Casting Lear, con Andrea Jiménez y con un actor sorpresa que nunca se sabe qué actor va a actuar en la función".

La Fortaleza

Festival Almagro

La Fortaleza

"Luego vamos a tener El Rey de la Farándula el último fin de semana, ese Ángel Ruiz, que es un intérprete, director con un talentazo que canta divinamente, que interpreta de maravilla, que va a hacer un cabaret barroco, que bueno... que es que también hace falta humor. Estamos en unos tiempos que nos viene muy bien humor, reírnos, disfrutar. Y luego, por supuesto, creo que es un hito también, que venga el Ballet Flamenco de Andalucía"

más del 50% de las entradas vendidas

Habiendo superado ya el 50% de las entradas vendidas, la directora de Almagro anima a todo el mundo a que "diseñe su propio Festival".

"Siéntete especial y coge el programa, y como yo siempre digo, ponte un vino, ponte un café y dale una vuelta y dibuja tu propio itinerario. Porque en ese itinerario no sólo encontrarás teatro, música, danza, circo, sino que encontrarás unas rutas gastronómicas, porque ¿sabes qué sucede? Que a veces los de la propia provincia no conocemos nuestro territorio. Entonces, amigos y amigas manchegos, ¿habéis estado de ruta por las almazaras del campo de Calatrava? ¿Habéis conocido el Geoparque tan especial y tan genuino que hay en esta tierra? Por las queserías, vamos a hacer rutas también por las bodegas del Campo de Calatrava, ese vino volcánico extraordinario..."

Y especialmente, "estoy animando mucho a que la gente venga en familia, porque hay muchas actividades para vivirlas en familia. Vamos a tener un espectáculo maravilloso que se llama Farra, y que, tengo especial ilusión que se llene de abuelos y abuelas, de niños, de personas mayores aunque no estén sus nietos aquí, con esa idea de que cuanto mayor te haces, más niño también te haces..."

Un festival abierto a todos los públicos, a todos los gustos... y que está a la vuelta de la esquina, tanto en el tiempo como en el espacio. 

La cita con el Teatro Clásico está, como todos los veranos, en Almagro.

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 16 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking