SABOR TIERRA Y VINO
Bodegas San Dionisio: La calidad de sus vinos sigue abriendo caminos
Esta cooperativa, ubicada en la comarca de Fuente Álamo, ha sabido crecer para producir lo que el mercado demanda

Bodegas San Dionisio de Fuente Álamo
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
A punto de comenzar el momento más especial del año, en Bodegas San Dionisio saben que es el momento de que el trabajo diario de cientos de viticultores, en conjunción con la siempre imponderable meteoroolgía, empiece a dar sus frutos.
La uva se encuentra en un momento óptimo y la próxima semana podría comenzar la vendimia de las variedades más tempranas, aunque al Monastrel, variedad dominante en esta cooperativa, aún le faltan algunas noches de temperaturas suaves y algunos calores de mediodía.
La recogida de esa uva es sólo la mitad del proceso, pero quizá sea el más arriesgado y el que más esfuerzos precisa. Después de que los racimos lleguen en los remolques, aún quedará mucho por hacer hasta que en nuestra mesa aparezca un Señorío de Fuente Álamo, un Mainetes o un Polémico.
Por los micrófonos de COPE hoy han pasado tres personas importantes en este proceso: el gerente Anselmo Cuesta, que debe ser capaz de traducir los gustos del mercado y transmitir al técnico de campo, Macedonio Sánchez, y al enólogo, Rubén Granado, hacia dónde encaminar el producto final. De este entendimiento fundamental depende en buena medida el trabajo de los viticultores que en opinión de Granado "son responsables del 90% del vino".
Anselmo Cuesta nos ha contado además el esfuerzo que este año, debido a las especiales condiciones del mercado, condicionado por la pandemia, han hecho una fuerte inversión en la comercialización online y en la promoción. Al tiempo se ha construido una nueva nave de 1.600 metros cuadrados para embotellar y almacenar "lo que nos permitirá dar un nuevo salto en la calidad de los vinos embotellados que es donde está el valor añadido".