Pago de La Jaraba conquista la Feria de Albacete: agroturismo de lujo entre vino, queso y aceite manchego

En el cuarto día de feria descubrimos todos los detalles de Pago de la Jaraba, paseamos con el pregonero de la feria y visitamos la exposición de FAVA

Pago de la Jaraba

Pago de la Jaraba

Carmen RodenasAlicia Martínez

Toledo - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

Cope Albacete ha estado en el cuarto día de feria, en el corazón de la ciudad, concretamente en la Avenida de los Toreros —junto a los Jardinillos y a escasos metros de la Plaza de Toros—, donde se ha instalado un espacio especial para descubrir Pago de La Jaraba, una finca que simboliza lo mejor de nuestra tierra: vino, queso, aceite… y tradición

Este escaparate rural en medio de la gran ciudad ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en lo que ya no se limita solo al enoturismo. “Hoy hablamos también de oleoturismo y lacteoturismo, porque esta finca es un todo en uno: bodega, quesería y almazara", explica Fernando Córdoba, director comercial de Pago de La Jaraba. 

La finca, ubicada entre Villarrobledo (Albacete) y El Provencio (Cuenca), cuenta con mil hectáreas repartidas a partes iguales entre ambas provincias. “Nos gusta decir que es una finca familiar y sostenible, donde todo se produce y se elabora dentro del mismo lugar”, apunta Córdoba. 

Es precisamente esa trazabilidad total —de la materia prima al producto final— la que ha hecho que sus vinos estén catalogados como Vinos de Pago, la más alta distinción enológica en España.

 Una experiencia sensorial que comienza en la Feria  

Quienes se acerquen estos días a la carpa de Pago de La Jaraba en la Feria de Albacete no solo podrán conocer los productos sino también organizar su visita a la finca. “Sí, también funcionamos como una pequeña agencia de viajes rural, ofrecemos asesoramiento completo para pasar un fin de semana inolvidable: visitas, catas, alojamiento, comidas…”, detalla Córdoba. 

Desde la emblemática botella negra de aceite —que ya se ha convertido en símbolo de calidad en los mejores restaurantes manchegos—, hasta el queso manchego que “se corta como mantequilla y sabe espectacular”, cada producto de La Jaraba habla de una tierra rica, exigente y llena de vida. Y es que, pese al verano extremo que ha afectado a muchos cultivos en Castilla-La Mancha, Córdoba asegura que la vendimia de este año “viene con muy buena calidad de uva y un rendimiento aceptable, lo que no es poco viendo las pérdidas en otras zonas”.

Escucha aquí la entrevista completa 

Pago de la Jaraba
00:00

Pago de la Jaraba

 Educación ambiental y sostenibilidad para los más pequeños  

Junto a la carpa de La Jaraba, se ha dispuesto también un espacio impulsado por Valoriza y la Concejalía de Sostenibilidad y Marca Albacete, con actividades gratuitas para niños y niñas. El objetivo: enseñar jugando la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger los recursos naturales. 

Así, mientras los más pequeños aprenden, los mayores descubren que a solo un paso de la ciudad, existe un paraíso rural donde se conjugan los sabores, aromas y paisajes de nuestra tierra. Y como reza la invitación de La Jaraba: entra en lajaraba.com, ven a visitarnos… y que viva la Feria de Albacete 2025.

 Santi Flores, pregonero de la Feria de Albacete 2025: “Todavía no soy consciente de lo que significa”   

Santi Flores y Alicia Martínez
00:00

La Feria de Albacete 2025 avanza ya en su cuarto día y, entre el bullicio de atracciones y redondeles, su pregonero, el artista albaceteño Santi Flores, sigue viviendo intensamente cada jornada. Tras un pregón que emocionó a la ciudad, reconoce que aún está “en shock” por el cariño recibido:

Creo que seré consciente de todo esto cuando pase la feria o incluso el año que viene”

Santi Flores

Pregonero de la Feria 2025

El pasado 7 de septiembre, Flores inauguró oficialmente la Feria con un discurso cargado de raíces, humor y emoción. Un pregón en el que habló “como feriante”, compartiendo vivencias que conectaron con los asistentes y que tuvo su momento más íntimo cuando recordó a sus padres, llegados desde Casas de Lázaro para forjar un futuro en Albacete. 

“Ver a su hijo en el balcón del Ayuntamiento es un reconocimiento a su esfuerzo. Ese fue el instante más emocionante para mí”

Santi Flores

Pregonero de la Feria 2025

El pregonero no se esconde entre bambalinas: vive la Feria “a tope” como visitante, amigo y artista. Entre sus tradiciones destaca la entrada con el pie derecho por la Puerta de Hierros tras recorrer el Paseo junto a sus amigos en la madrugada del día 7, gesto que considera el verdadero arranque de los diez días de fiesta.

Este año, además, la feria le reserva un regalo especial: volver a subirse a los escenarios como músico. Flores actuará junto al grupo Klakovsky, el sábado 13 de septiembre, en la Caseta de los Jardinillos, donde compartirán cartel como teloneros de Duncan Dhu. “Hace casi una década que no canto en la feria, y hacerlo de nuevo con gente a la que quiero muchísimo es otro regalo que me da este año”, afirmó.

 La FAVA convierte la Feria de Albacete en un altavoz de solidaridad y convivencia vecinal   

Carmen Sánchez y Alicia Martínez
00:00

La Feria de Albacete es mucho más que diez días de fiesta: es un acontecimiento social, económico y cultural que transforma la ciudad y marca el pulso de la vida colectiva. En ese marco, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) vuelve a ser un punto de encuentro imprescindible, con una exposición que este año lanza un mensaje tan rotundo como necesario: “Respetemos las leyes de la guerra”.

Carmen, presidenta de la FAVA, explica que la muestra es un “pequeño granito de arena” contra los conflictos bélicos y en apoyo a quienes más sufren. La iniciativa se desarrolla en colaboración con Cruz Roja y, además de concienciar, tiene un fin solidario: toda la recaudación del Día del Vecino y de la tradicional Berlín se destinará a la organización humanitaria. 

“Queremos que los dirigentes se den cuenta de lo que están haciendo y que pare de una vez toda la guerra que hay en el mundo”

Carmen Sánchez

Presidenta FAVA

La exposición se complementa con talleres y actividades diarias de Cruz Roja. Desde controles de glucosa y tensión hasta dinámicas educativas con jóvenes, pasando por una práctica tan vital como el aprendizaje de la reanimación cardiopulmonar (RCP), que se enseñará a los visitantes en el recinto ferial.

Aunque aún es pronto para hacer balance, las sensaciones en este arranque de feria son positivas. Carmen destaca la mejora en la limpieza y el comportamiento cívico de los asistentes: “Si todos respetamos las normas mínimas, la feria puede terminar perfecta. Cada año está más limpia, más tranquila y mejor organizada”.

Cuando se cierre la Puerta de Hierros, la FAVA volverá a poner en marcha su encuesta vecinal, que mide la opinión ciudadana sobre limpieza, seguridad, precios, convivencia y servicios. Los resultados se trasladarán al Ayuntamiento como hoja de ruta para seguir mejorando la feria.

La presidenta subraya que, aunque la asignatura pendiente siguen siendo los precios, “hay que dar un voto de confianza y ser positivos, porque la feria ha cambiado mucho y cada año se vive mejor”.

La FAVA también prepara ya su tradicional Día del Vecino, que reunirá a representantes de todas las asociaciones de barrios junto a responsables políticos, en un espacio de diálogo para trasladar necesidades y propuestas. Con todas las entradas vendidas, la cita promete ser un éxito de participación.

“Tenemos la mejor feria de España, y hay que seguir gritándolo bien alto. Si todos ponemos de nuestra parte, esta feria no será solo internacional… será la mejor feria de la galaxia”, concluye Carmen, con una sonrisa que refleja el espíritu de quienes hacen de la Feria de Albacete un orgullo colectivo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Programas

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking