Atención donantes: Faltan reservas de ´O Negativo´ y de ´A Negativo´ en Albacete

La Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete lanza una llamada urgente a la ciudadanía ante el preocupante descenso de las reservas de sangre en los hospitales de la provincia

Donantes de sangre

Donantes de sangre

Alicia Martínez

Albacete - Publicado el

2 min lectura

En plena temporada de vacaciones, la solidaridad no puede tomarse un descanso. La Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete lanza una llamada urgente a la ciudadanía ante el preocupante descenso de las reservas de sangre en los hospitales de la provincia, especialmente de los grupos 0 negativo y A negativo. Las autoridades sanitarias y asociaciones recuerdan que la sangre no se fabrica y que su disponibilidad salva vidas cada día, incluso durante el verano. 

Reservas bajo mínimos en el Hospital de Albacete  

Ángela López, presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete, ha confirmado que las reservas han disminuido notablemente durante el mes de julio, una situación habitual en estas fechas pero este año más acentuada.

“Necesitamos que los donantes habituales no se olviden y que nuevas personas se sumen cuanto antes”

Ángela López

Presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre

El Hospital General de Albacete y el Hospital de Almansa son los principales centros que dependen del flujo constante de donaciones. Ante cualquier urgencia, como una operación, un accidente grave o un parto complicado, disponer de reservas suficientes es esencial.

Campaña de verano: “Este verano da la nota, dona sangre”  

Bajo el lema “Este verano da la nota, dona sangre”, la Hermandad ha activado una nueva campaña informativa en colaboración con ADECA y empresas locales, recordando que donar es un gesto sencillo que no entiende de estaciones. Las colectas móviles recorrerán durante julio, agosto y septiembre decenas de municipios de la provincia, acercando la oportunidad de donar a todas las comarcas.

El punto fijo del Hospital General de Albacete seguirá operativo todo el verano, con horario de donación de lunes a viernes por las mañanas. La Hermandad recomienda consultar el calendario actualizado de colectas móviles en su web oficial o redes sociales. 

Hasta las 60 años puedes ser donante de sangre

López lanza también un mensaje claro a la ciudadanía entre los 35 y los 50 años, un tramo de edad en el que se está detectando menor participación: “Muchos tienen la falsa creencia de que ya no son aptos o que siempre hay otros que donan por ellos. Pero no es así. Hasta los 60 años cualquier persona sana puede donar por primera vez. Y es ahora cuando más falta hace”.

Destaca la colaboración del polígono de Campollano y otras áreas empresariales en la promoción interna de las campañas: “Allí trabajan más de 13.000 personas. Que solo una parte de ellos done este verano marcaría la diferencia entre mantener las reservas o enfrentarse a una emergencia hospitalaria”.

Las empresas están difundiendo el mensaje entre su personal y facilitando permisos a los trabajadores que deseen acercarse a donar en horario laboral. 

Cada día, decenas de pacientes en Albacete necesitan transfusiones. Desde tratamientos oncológicos a trasplantes o cirugías de urgencia, cada bolsa cuenta. La Hermandad recuerda que una donación puede salvar hasta tres vidas y que solo se invierten 20 minutos.

“Por favor, antes o después de tus vacaciones, pasa a donar. La sangre no puede fabricarse y los hospitales no pueden esperar”

Ángela López

Presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking