"La UC necesita un cambio": Conchi López desvela su plan para transformar la universidad
La candidata a rectora promete transparencia, participación y medidas innovadoras para devolver a la UC su liderazgo y prestigio

Conchi López durante su presentación
Publicado el
1 min lectura
Conchi López, aspirante a convertirse en la primera rectora de la Universidad de Cantabria (UC), ha presentado un programa de gobierno centrado en el "cambio" y el "cogobierno", con medidas que promueven la transparencia y la sostenibilidad. En un acto celebrado en el aula magna del edificio interfacultativo, López desgranó ante más de 300 asistentes las 30 propuestas clave de su candidatura.
Durante su intervención, destacó la importancia de un liderazgo coral en la universidad: "Esto es una labor coral, aquí no hay estrellas y actores secundarios", señaló. Subrayó también que su equipo de gobierno trabajará para que la UC "recupere el orgullo y el liderazgo" tanto en Cantabria como en el panorama nacional.
Entre las medidas principales, López ha señalado la necesidad de revisar el mapa de titulaciones, simplificar trámites administrativos y avanzar hacia un modelo de gestión participativo que involucre a toda la comunidad universitaria.
En declaraciones exclusivas a COPE, Conchi López resaltó la amplitud de su propuesta: "Incorpora acciones en todos los ámbitos de la universidad, desde la oferta de títulos, el cómo estamos gestionando la investigación, cómo los estudiantes están desarrollando su actividad, cómo estamos tratando al personal", destacó.
Además, López apuesta por estabilizar la plantilla de personal de apoyo a la investigación, fomentar la transferencia de conocimiento y reforzar la internacionalización de la UC. En relación con los estudiantes, ha propuesto un calendario académico más ajustado a sus necesidades, mayor flexibilidad en el acceso a asignaturas optativas y bonificaciones en las tasas para personas con excelencia académica o necesidades especiales.
El acto concluyó con un turno de preguntas, dejando patente el compromiso de la candidata con la participación activa y el diálogo en el proceso de toma de decisiones.