Lo que no te puedes perder en la Feria de Artesanía de Santander

Este año la feria contará con 34 puestos, catorce de ellos procedentes de Cantabria y el resto de diferentes lugares de España

Feria de artesanía de Santander
00:00
COPE Cantabria

Palabras de Marta Sainz de la Maza presidenta de la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria.

Redacción COPE Cantabria

Santander - Publicado el

3 min lectura

Ya se puede visitar la Feria de Artesanía en la Plaza Porticada, en el centro de Santander. Este año la feria cuenta con 34 puestos, catorce de ellos procedentes de diferentes locales artesanos de Cantabria y el resto de diferentes puntos de la geografía española, tales como Salamanca, Valladolid, Madrid, Alicante, Huelva, Gerona, Toledo, Burgos, Murcia o Vizcaya.

En cuánto a la variedad de los productos, cada puesto se centra en una técnica dentro del mundo artesanal; marroquinería, ilustración, joyería, pintura, cerámica, costura, juguetera, vidrio, textil... Además, detrás de cada mostrador, los propios artesanos explican el proceso que lleva hacer cada uno de los productos.

Talleres solidarios

Además de los puestos de venta, la feria ha organizado numerosos talleres gratuitos, en los que cualquier persona puede participar y que se realizarán al aire libre. Algunos de los talleres se centrarán en la  bisutería reciclada, la encuadernación, las acuarelas o la decoración de camisetas. Estos talleres se realizarán tanto por la mañana cómo por la tarde, y aunque sean gratuitos, se podrán hacer donativos, ya que todo el dinero recaudado se destinará a la Cocina Económica de Santander.

el producto con identidad

La Feria de Artesanía es una muestra del producto con identidad, un mundo con pasado, presente pero también con mucho futuro. En un momento en el que cada vez se compra más en el exterior, y en el que los aranceles y paquetes chinos que nos llegan a través de la contratación electrónica parecen tener más protagonismo que nunca, esta feria reivindica la opción de apostar por el comercio local y por los productos elaborados de manera manual. Una alternativa a las compras por internet, que ofrece un trato más personal.

Durante estas escasas dos semanas, los cántabros tienen la opción de decantarse por un producto de proximidad, que permite comprar de forma diferente y unir a familias de distintas generaciones.

La Feria de Artesanía en Santander

COPE Cantabria

La Feria de Artesanía en Santander

A la inauguración de la feria, acudieron la alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañada por Amparo Godoy, de la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria; el director general de Comercio del Gobierno regional, Rosendo Ruiz, y la concejala de Cultura, Noemí Méndez. Todos ellos han aprovechado la ocasión para apoyar el producto regional elaborado con el buen hacer de los artesanos.

Además, al hilo de la inauguración de la feria, el Gobierno de Cantabria ha anunciado que, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, el Ejecutivo regional apoyará la celebración en 2026 del Certamen Bienal de Piezas Únicas de Artesanía con el fin de seguir visibilizando el mundo del arte sobre todo en este caso en el ámbito de la artesanía.

Se trata de una actividad que el Ejecutivo autonómico apoya con un presupuesto anual de  90.000 euros para promover la creación de nuevos talleres artesanos y la mejora de los existentes según las nuevas necesidades de producción, comerciales y formativas actuales. Todo esto manteniendo la tradición del producto artesano de Cantabria.

Si quieres visitar la feria podrás hacerlo hasta el 17 de agosto, por la mañana de 10:30 a 14:30 y por la tarde de 17:00 a 21:30.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05 :00H | 11 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking