El PP acusa al PRC de “chantaje” por poner condiciones “imposibles” para negociar los Presupuestos
Los populares creen que los regionalistas no quieren apoyar las cuentas de 2026 tras el “giro a la izquierda” con Paula Fernández al frente y aseguran que seguirán adelante con el proyecto “más pronto que tarde”

Santander - Publicado el
3 min lectura0:25 min escucha
El cruce entre el Gobierno de Cantabria y el PRC por los Presupuestos autonómicos de 2026 se intensifica. El Partido Popular ha calificado de “imposibles” las condiciones que los regionalistas han puesto sobre la mesa para sentarse a negociar las cuentas y considera que el partido de Paula Fernández ya ha decidido votar en contra como parte de una estrategia política interna.
“Ni ellos se creen lo que piden”, ha resumido la secretaria autonómica del PP, María José González Revuelta, que acusa al PRC de “haber levantado una barrera infranqueable” con sus cinco exigencias y de intentar “justificar un no para salvar el liderazgo de su candidata”. “Esto no es una negociación, es un chantaje”, ha dicho, llegando a comparar la actitud de Fernández con la de Puigdemont: “Si Paula Fernández se cree que es Puigdemont, la presidenta no es Pedro Sánchez”.
El origen del conflicto
El martes, el PRC anunció públicamente las cinco condiciones que considera “irrenunciables” para iniciar la negociación presupuestaria:
- Reforzar la atención sanitaria en los hospitales de Laredo y Reinosa.
- Firmar el acuerdo de adecuación salarial del personal docente sin la llamada “cláusula Silva”.
- Abonar todas las ayudas pendientes al sector primario.
- Formalizar la opción de compra del Polígono de La Vega de Reinosa con SEPES.
- Y aprobar un plan de choque contra el cáncer de mama.
El PRC dio además 30 días de plazo al Gobierno para cumplir esos compromisos, advirtiendo de que sin ellos no se sentará a negociar. Desde el entorno de Paula Fernández aseguran que las medidas son “viables y sensatas”, y que solo buscan “garantizar un presupuesto útil para Cantabria”.
“Una estrategia política”
Sin embargo, para los populares, las condiciones “no tienen nada de realistas”. Según González Revuelta, el PRC no busca acuerdos, sino romper los puentes para marcar distancias con el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga. “Desde la llegada de Paula Fernández, el PRC ha girado a la izquierda, y esta es su manera de demostrarlo”, ha afirmado.
La número dos del PP ha comparecido en el Parlamento junto al consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, que también ha cuestionado la actitud del PRC. Ha contado que la presidenta y Miguel Ángel Revilla mantuvieron un primer contacto cordial, en el que el exlíder regionalista mostró su disposición a negociar “como en años anteriores”, pero que la candidata “rompió esa dinámica desde el primer momento”.
Según Agüeros, Fernández asistió sola a la primera reunión y aseguró que la documentación facilitada por el Gobierno —13 folios con los principales ejes presupuestarios— “era más que suficiente”. Por eso, el consejero acusa al PRC de “intentar engañar” tanto a su propio partido como a los alcaldes regionalistas al afirmar después que el PP no había entregado información suficiente.
“Seguimos con la mano tendida”
Pese a la tensión, el PP insiste en que mantiene la voluntad de diálogo. “Seguimos siendo los mismos que hace dos años”, ha recordado González Revuelta, que confía en que “se restablezca la cordura y el sentido común” en las próximas semanas.
Mientras tanto, el Ejecutivo en minoría continuará con su calendario. El Gobierno prevé aprobar el proyecto de ley de Presupuestos “más pronto que tarde”, una vez concluido el diálogo social, y después iniciar la tramitación parlamentaria, abriendo el proceso de negociación con las tres fuerzas de la oposición: PRC, PSOE y Vox.
“Hay tiempo suficiente”, ha insistido la dirigente popular, que ha querido restar dramatismo al pulso político. Cuestionada sobre un posible adelanto electoral en caso de bloqueo, ha respondido que esa decisión corresponde “exclusivamente a la presidenta del Gobierno”, pero ha asegurado que la intención es sacar adelante los Presupuestos y garantizar la estabilidad política.
Desde el PP creen que el PRC está “buscando excusas” para romper su colaboración con el Ejecutivo y presentarse ante su electorado como una fuerza “de oposición pura”. “Nosotros seguimos con la mano tendida, pero no vamos a entrar en su juego”, han zanjado.



