Una marcha, un récord Guinness y un futbolista mundial: Así será la cita de Los Corrales con la historia
Este domingo, la localidad cántabra tratará de formar el lazo rosa más grande del mundo, por lo que necesita que al menos participen 8.265 personas. Además, se llevará a cabo la 15ª marcha "Luchamos por la Vida"

Ricardo Martínez, organizador y alma mater de la Marcha popular "Luchamos por la Vida"
Santander - Publicado el
2 min lectura
Los Corrales de Buelna intentará batir este domingo 27 de abril el Récord Guinness del lazo humano más grande del mundo, que actualmente se sitúa en 8.264 personas, en un evento solidario en el que el exfutbolista, David Villa, dará el pistoletazo de salida.

David Villa, posando con la camiseta de "Luchamos por la Vida"
"quizá el mejor de la historia"
El organizador y alma mater de este proyecto, además de la habitual marcha solidaria que cumplirá su 15ª edición, es Ricardo Martínez. En una charla con COPE Cantabria este viernes 25 de abril, se mostró emocionado de la participación del emblemático '7' de España: "Es un ídolo; probablemente el mejor delantero de la historia de la Selección, el máximo goleador. Es una suerte y un orgullo poder contar con él, sabiendo además el esfuerzo que va a hacer en desplazarse hasta Los Corrales, ya que aunque sea asturiano, vive en Madrid".
"No lo dudó, y le damos las gracias; también a su excompañero Juanfran, que estuvo el año pasado con nosotros en la marcha y le animó a participar. Villa no solo es un gran futbolista, también es una gran persona, que dejará hacerse fotos con los niños y toda la gente que quiera".

Salida de una marcha de "Luchamos por la Vida"
¿cómo participar?
La actividad arrancará a las 11:00 horas, con la apertura del lazo, y a las 12:15 horas se anunciará si se ha conseguido superar el récord. Para participar en el récord es necesario inscribirse previamente a través de la plataforma Gedsports o de forma presencial en la sede de La Pontanilla.
La inscripción tiene un coste simbólico de 3 euros e incluye una camiseta y un pañuelo para la cabeza, ambos obligatorios para formar parte del lazo humano, además de otros obsequios como mochila, dorsal y derecho a bolsa de avituallamiento al finalizar la marcha.
amplio programa
Organizado por la asociación Luchamos por la Vida, la jornada incluirá una programación llena de actividades para todas las edades: sesiones de zumba, body combat, danza, comida solidaria y numerosas propuestas infantiles, como hinchables o pintacaras, con el objetivo de convertir este día en una "fiesta de la vida, la salud y la solidaridad", según la organización.
Como parte del compromiso con la investigación y la lucha contra el cáncer, durante el evento se realizará una donación de 20.000 euros al proyecto 'Papel de PKCT en el mantenimiento de la integridad genómica y la resistencia a terapia en tumores agresivos de mama', liderado por la doctora Virginia Álvarez (PAD, UC-IDIVAL) y el doctor Carlos Sainz (CU, UC).