Cazado un vecino de Santander a 260 km/h con siete personas en el coche, cuatro de ellas menores
El joven, de 28 años, compartió los vídeos en redes sociales, donde se ve cómo circulan sin cinturón de seguridad por autovías de Palencia y León

Control de tráfico de la Guardia Civil en Cantabria
Santander - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria ha abierto una investigación a un varón de 28 años, vecino de Santander, como presunto autor de los delitos de conducción temeraria y exceso de velocidad. El hombre circulaba con más pasajeros de los autorizados en el vehículo, incluyendo a varios menores de edad.
Una 'hazaña' difundida en redes
La investigación comenzó a principios de septiembre, después de que la Guardia Civil detectara dos vídeos subidos a redes sociales. En las imágenes se observa un vehículo circulando a velocidades de entre 244 y 261 km/h con siete personas en su interior, cuando la capacidad máxima era de cinco.
De los ocupantes, dos viajaban en los asientos delanteros y cinco en los traseros, la mayoría sin utilizar el cinturón de seguridad. Además, el cuerpo de seguridad ha confirmado que cuatro de los pasajeros eran menores de edad.
Localizado gracias a la colaboración ENTRE COMUNIDADES
El análisis exhaustivo de los vídeos, realizado por el Sector de Tráfico de Cantabria con la colaboración de sus homólogos en Castilla y León, permitió determinar con exactitud los lugares de la grabación. Uno de los vídeos fue grabado en la Autovía A-67 a la altura de Calahorra de Boedo (Palencia) y el otro en la Autovía A-231, a su paso por El Burgo Ranero (León).
Los agentes pudieron concretar que los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, durante un trayecto que cubría la ruta desde Santander a León. Una vez identificada la matrícula del vehículo, se localizó al conductor en fechas recientes para instruirle las diligencias como investigado.
Posibles penas de prisión
La persona investigada podría enfrentarse a consecuencias penales significativas. Por el delito de exceso de velocidad, la ley contempla una pena de prisión de tres a seis meses y la retirada del permiso de conducción de uno a cuatro años.
En el caso de ser condenado por un delito de conducción temeraria, las penas son aún más graves, pudiendo alcanzar de seis meses a dos años de prisión y la retirada del carné de conducir por un periodo de uno a seis años.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.