Los hosteleros de Peña Herbosa responden a la nueva ordenanza de terrazas de Santander: "¿Qué soy, un policía...?

Con opiniones para todos los gustos, en lo que todos coinciden es en que se debería cortar el tráfico para poder usar la calzada en momentos puntuales: "Ningún problema"

Policía controla la calle de Peña Herbosa
00:00
COPE Cantabria

Cuatro hosteleros de Peña Herbosa dan su opinión sobre la nueva ordenanza de terrazas de Santander

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

4 min lectura

Santander espera tener aprobada y en funcionamiento para la próxima primavera una nueva ordenanza de terrazas, que introducirá varios cambios respecto a la actual, vigente desde 2013 y que se había quedado obsoleta, en palabras de la alcaldesa Gema Igual

A grandes rasgos, lo principal es que se limitará la apertura de las terrazas hasta las 00:30 horas, ya sea día laborable, fin de semana, o festivo. La única excepción es durante la Semana Grande, que se ampliará el horario de terrazas hasta las 02:30 horas

Otra novedad es que se delimitará el espacio físico de las mismas con tachuelas incrustadas en el suelo, donde deberá estar tanto el mobiliario como los clientes. Para cumplir con la normativa contra el ruido, no está permitido el uso de altavoces con música, y las mesas y sillas deberán tener gomas en las patas para evitar molestias al arrastrarlas por el suelo. 

No podrá haber barras externas ni cocinas, salvo en el Barrio Pesquero, ni podrán cruzar la vía de circulación, excepto en alamedas y parques.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañada del concejal Fran Arias, presenta el proyecto de ordenanza de terrazas

Ayto. Santander

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañada del concejal Fran Arias, presenta el proyecto de ordenanza de terrazas

sanciones entre 750 y 3.000 euros, o pérdida de la licencia

Otro de los objetivos que persigue la propuesta es lograr que el mobiliario de las terrazas sea uniforme y del mismo color, por lo que tratará de incentivar que los hosteleros que comparten la misma zona acuerden una estética común cuando tengan que renovar mesas y sillas.

El incumplimiento de la ordenanza acarreará sanciones leves, graves, o muy graves, que conllevarán multas que oscilan entre los 750 y los 3.000 euros. Si se es reincidente, el hostelero podría perder la licencia de su terraza.

Terraza habilitada a las puertas de la "Bodega Fuente Dé"

COPE Cantabria

Terraza habilitada a las puertas de la "Bodega Fuente Dé"

"Más ruido hacen las motos y coches que mover mesas un poquitín"

COPE Cantabria se ha dado una vuelta este miércoles por una de las calles que más ajetreo concita durante fines de semana, Peña Herbosa, para preguntar a varios hosteleros, cuatro concretamente, qué les parecen estas medidas. Con opiniones para todos los gustos, muchos creen que la mayoría son idóneas, pero dudan en cuanto al control de la delimitación del espacio habilitado: 

"Todo tiene su lógica; el problema está que los locales son muy pequeños, será complicado guardar la terraza sin afectar el resto de del servicio. Siempre nos terminamos transformando más que en un servicio, en un agente... ¿Qué tengo que estar pendiente de 1 metro más, 1 metro menos? Respecto al horario, las 00:30 no nos va a afectar, porque ya estamos todos prácticamente recogidos".

"Pues me parece muy bien poner gomas en las mesas y las sillas, porque lo veo lógico. Al final yo soy persona y vecino y lo entiendo perfectamente. ¿Las sanciones? Al final, si hay una norma, para no ser sancionado hay qué cumplir, vale...

"Pues al final son todo impedimentos para paralizar nuestro trabajo. Cuantas más trabas nos pongan, peor va a ser para nosotros. La gente corre la mesa, corre la silla, y yo no va a estar de policía... Y lo del ruido, más ruido hacen los coches y las motos cuando pasan, que no una mesa que se corra un poquitín". 

"En principio bien, sobre todo lo de los horarios. Lo que no entiendo es que sea durante todo el año y que haya una excepción únicamente para la Semana Grande. El tema de las tachuelas va a ser un poco complicado para mantener el orden. Y lo de las multas, mientras las normas sean unas normas justas y que convengan a todo el mundo, las sanciones me parecen perfectas".

Son todo impedimentos para paralizar nuestro trabajo. Cuantas más trabas, peor para nosotros..."

Hostelero de Peña Herbosa

Reacción a la nueva ordenanza de terrazas en Santander

El objetivo de los hosteleros es que en momentos puntuales se corte el tráfico para usar la calzada

COPE Cantabria

El objetivo de los hosteleros es que en momentos puntuales se corte el tráfico para usar la calzada

peatonalización: "mucho más cómodos y mucho más amplios"

En lo que todos coinciden es en que se complete la peatonalización de la calle, o que al menos se corte el acceso al tráfico en tramos puntuales:

"Si tú semipeatonalizas una zona y cortas el tráfico en momentos determinados, siempre se ha notado que los vecinos y los peatones han estado en las aceras mucho más cómodos y mucho más amplios". 

"Con un poquito de voluntad política, cerrar la calle en determinados horarios o determinados días, utilizar la calzada cuando no moleste tanto para no tener que utilizar la acera". 

"Cuando hay follón, follón, es los fines de semana; almuerzo, cena... Pero si en horas puntuales cerraran las calles, entonces no habría ningún problema para nadie". 

"Eso sería lo ideal, incluso para los coches también, para que no tengan los problemas de que a veces llegan y no pueden pasar o hay atascos".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking