La Feria BioCantabria espera recibir a 10.000 asistentes

COPE Cantabria realiza una cobertura especial desde el Palacio de Exposiciones con motivo de la VI edición de la Feria BioCantabria

00:00

Entrevista a Iker Knorr, director de BioCantabria

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acoge durante todo el fin de semana (12, 13 y 14 de abril) la VI edición de 'BioCantabria', la feria de Productos Ecológicos, Vida Sana y Consumo Responsable, con la participación de 75 expositores de sectores como la cosmética, el bienestar, el textil, calzado, energías renovables o bioconstrucción, aunque el protagonista será el de la alimentación.

Para Iker Knorr, director del evento, el objetivo que se marca MashMedia, empresa organizadora, con esta iniciativa es, "además de permitir a empresas y emprendedores ofrecer sus productos, promocionar de manera didáctica y divulgativa los mismos".

Además de productores locales cántabros de diferentes sectores, estarán presentes expositores de otras comunidades como Andalucía, Cataluña o País Vasco. "Los visitantes tienen la posibilidad de conocer, de manera directa, a los productores. Es una buena forma de estrechar la relación con el cliente. Saber quién hace el producto que estás consumiendo, cómo lo hace y dónde es muy importante", afirma Knorr.

PRODUCTO BIO

"Existe una manera de consumir más responsable y cuidadosa tanto con el ecosistema como con el medioambiente. La gente ya se ha familiarizado con el producto bio, no es como antes", manifiesta Knorr.

Para el director del evento, el precio hace tiempo que dejó de ser una excusa: "Puede ser cierto que haya determinados productos algo más caros, pero es igual de cierto que si nos pasamos por ferias como estas y conocemos directamente a los productores, nos damos cuenta de que hay muchos productos cuyo precio está a la par que el de las grandes superficies. Animaría a la gente a que se pasara por este tipo de ferias para que conociera de primera mano a los productores".

Pablo Palencia, consejero del medio rural de Cantabria, asegura la "gran calidad de producción que tenemos en nuestra comunidad": "Es un mercado muy competitivo, pero el nuevo consumidor, valora muchísimo tanto la historia como el relato que hay detrás de cada producto. Las familias, el trabajo, la calidad... En Cantabria se produce bien, se come bien y se vive bien. Somos una comunidad autónoma muy rural", manifiesta Palencia.

"Los que no nos dedicamos al mundo rural tenemos la obligación de proteger a las familias y a los productores que nos permiten llenar las mesas de nuestras casas todos los días. Son la pieza fundamental del engranaje", comparte Palencia.

Pablo Palencia en BioCantabria

10.000 ASISTENTES

Una de las novedades de BioCantabria es que en esta edición la entrada es gratuita. El objetivo es atraer a un mayor número de asistentes. Se espera una asistencia de alrededor 10.000 personas, de las que, aproximadamente, un 25% son visitantes de otros municipios tanto de dentro como de fuera de Cantabria.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 6 MAY 2025 | BOLETÍN