El falso mensaje de ayudas de Cáritas que debes ignorar: “No caigas en la trampa”

Si has recibido un mensaje ofreciendo 300 euros de Cáritas, es una estafa. La organización denuncia un fraude que utiliza su nombre para robar datos y confundir a quienes quieren ayudar o necesitan apoyo

Alerta de estafa con la imagen de Cáritas
00:00

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura

Quizá te haya llegado estos días un mensaje de WhatsApp o hayas visto en Facebook o Telegram un anuncio diciendo: “Recibe 300 euros de Cáritas Española con esta ayuda”. Lo que parece un gesto solidario es en realidad una estafa que busca tus datos personales.

Estos mensajes invitan a pinchar en un enlace y rellenar formularios con información personal o bancaria. Cáritas lo deja claro: “Nunca, en ningún caso, utilizamos las redes sociales para pedir datos personales de quienes solicitan ayuda o de quienes quieren donar”, explica Estefanía Chávez, responsable de innovación y sensibilización de Cáritas en Cantabria. “Todo se realiza a través de nuestros canales oficiales”, subraya.

El fraude ha sido detectado en toda España y Cáritas ya ha denunciado ante la Policía Nacional estos hechos, al tiempo que ha pedido a plataformas como Facebook y Telegram la retirada de estos contenidos para frenar su difusión. Aunque en Cantabria no se han detectado por ahora casos de personas afectadas, la entidad mantiene activa la alerta y pide máxima precaución

 Un engaño que daña a Cáritas y a quienes confían en ella  

Este tipo de estafas no solo buscan aprovecharse de la buena fe de las personas, sino que dañan la imagen y la confianza en organizaciones como Cáritas, que trabajan día a día para ayudar a quienes más lo necesitan en nuestra comunidad.

Nosotros no damos 300 euros a todo el mundo ni de forma generalizada. Cada caso se estudia de forma individual, conociendo a las familias y a las personas que lo necesitan”, detalla Estefanía. En Cáritas, las ayudas económicas se conceden tras una valoración social, no con un mensaje reenviado por redes sociales.

Desde la entidad explican que “los mensajes fraudulentos suelen utilizar un lenguaje ambiguo y prometer ayudas rápidas y sin requisitos, algo que debería alertarnos de que no es real”. Además, emplean logotipos falsificados y enlaces que imitan páginas oficiales, pero que no lo son. 

 Cómo puedes colaborar de forma segura con Cáritas  

Para quienes desean colaborar con Cáritas de forma segura o necesitan información sobre cómo pedir ayuda, la organización recuerda que los únicos canales oficiales son su sede en la calle Rualasal 5 de Santander, el teléfono 942 227 809 y la web caritassantander.org. En esta página encontrarás la opción de donar de forma segura o informarte sobre cómo Cáritas gestiona su acción social en Cantabria.

“Animamos a todas las personas a comprobar siempre las fuentes antes de compartir datos personales o realizar una donación”, insiste Estefanía, quien destaca que “la solidaridad es clave para Cáritas, pero siempre hay que hacerlo con seguridad”. 

 Una llamada a la precaución y a la conciencia crítica  

Desde Cáritas Cantabria piden a todos los ciudadanos que mantengan una actitud crítica ante este tipo de mensajes. “Vivimos en una época en la que las estafas digitales son cada vez más comunes y sofisticadas, por eso es importante aprender a discernir qué es verdad y qué no”, apunta Estefanía, recordando que estas estafas también se han producido en nombre de supermercados, entidades bancarias y otras organizaciones.

La responsable de Cáritas en Cantabria reconoce que plataformas como Facebook y WhatsApp deben reforzar sus mecanismos de control para impedir la difusión de estos fraudes, pero insiste en que como ciudadanos “también debemos mantenernos alerta y comprobar siempre la procedencia de cualquier mensaje antes de actuar”. 

 Cáritas, una entidad de confianza  

En un momento en el que la solidaridad sigue siendo fundamental para ayudar a muchas personas y familias que atraviesan dificultades económicas en Cantabria, Cáritas quiere reiterar su compromiso con la transparencia. “Somos una entidad de fiar, segura y cercana, y cada euro donado se gestiona con responsabilidad para llegar a quienes más lo necesitan”, subraya Estefanía.

La organización invita a quienes quieran conocer más sobre su labor, a acercarse a su sede en Santander o a participar en alguna de las iniciativas de voluntariado, donde podrán conocer de primera mano cómo se gestiona la ayuda en nuestra comunidad.

La próxima vez que recibas un mensaje sospechoso con el nombre de Cáritas o cualquier otra entidad, párate un segundo antes de pinchar o compartir. Y si quieres ayudar, hazlo siempre por los canales oficiales. La solidaridad es un valor esencial, pero protegerla de los fraudes también es responsabilidad de todos.

Programas

Último boletín

13:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking