• Sábado, 01 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

El día a día de un bombero del entorno rural de Cantabria: "Hay cosas muy duras, necesitamos ayuda"

Miguel Rodríguez Carriles describe en COPE las principales actuaciones en el Parque del 112 en Tama. Para él, lo más gratificante es el agradecimiento posterior de los rescatados

Audio

Redactor de COPE Cantabria

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:59

Todos los 4 de mayo de cada año se celebra el "Día Mundial del Bombero". Es un buen momento para agradecer y valorar su trabajo vocacional, preparados en todo momento para auxiliar a las personas que lo necesiten.

Miguel Rodríguez Carriles es el Jefe del Parque de Bomberos del 112 en Tama (Cillorigo de Liébana). Sus turnos son de 24 horas, de 9 de la mañana hasta la misma hora del día siguiente, y a pesar de que la gente suele asociar su labor a la de apagar incendios en viviendas, su cometido vamás allá, como apoyar la extinción de incendios forestales, el apoyo a servicios sanitarios para levantar personas mayores en sus casas, apertura de puertas, rescates de animales, o de vehículos atrapados en cunetas.

BOMBERO RURAL O DE CIUDAD:

Carriles estima diferencias entre la labor que desempeña un bombero, dependiendo de su lugar de actuación: "En lo rural o urbano; en un ayuntamiento prácticamente el bombero dedica en exclusiva su actividad a intervenir en zonas concretas, edificios urbanos... o en pequeños accidentes. Lo nuestro en la zona rural es actuar en edificios más pequeños, unifamiliares, en conatos de incendio en arbolados, vegetación... Tenemos una versatilidad más grande en los pueblos que en las ciudades. Pero no hay bomberos de primera o segunda, tenemos todos la misma preparación".

LO MÁS DURO:

Cuestionado sobre lo más duro que un bombero tiene que afrontar en su trabajo, tiene que ver con las carreteras: "Los accidentes de tráfico. En los incendios el número de fallecidos es menor, y en accidentes es mucho mayor. Y aunque no haya fallecidos, lo que te encuentras con los heridos es duro también; grandes heridas...".

"Pero lo más duro, y en eso todos los bomberos estamos de acuerdo charlando entre nosotros, es cuando en los accidentes están implicados niños. Afecta demasiado a la cabeza, y en muchas situaciones requerimos de apoyo psicológico; nosotros también lo necesitamos porque hay ciertas situaciones que te marcan".

LO MÁS BONITO:

No obstante, en la otra parte de la balanza está lo gratificante que supone realizar bien tu trabajo y recibir el agradecimiento de las personas implicadas: "Si te dedicas a ser bombero es porque te gusta la profesión y lo que conlleva, pero lo más bonito es cuando salvas la vida a alguien, o brindas el apoyo a alguien y ya ves la satisfacción de esa persona cuando vas a rescatarla. Estamos eternamente agradecidos a la gran mayoría de las personas que cuando las salvas, luego vienen al parque a darte las gracias con su sonrisa, con sus familias... Recientemente, vino un chico al que se rescató de los Picos de Europa este año con un golpe en la cabeza, no se acordaba de nada; y a pesar de estar en coma varias semanas, aquí llego a agradecérnoslo. Es lo que nos da las ganas de trabajar más y más cada día".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Reproducir
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar