Descubre el método de enseñanza de un colegio centenario de Santander: "Trabajo por rincones"

El Calasanz celebrará 100 años el próximo curso, enfocado en formar a los jóvenes con valores como la responsabilidad, empatía, fe y justicia. COPE quiso estar con ellos y realizar su programación desde allí

COPE Cantabria realizó un programa especial desde el Colegio Calasanz de Santander
00:00
COPE Cantabria

Programa especial de COPE Cantabria desde el Colegio Calasanz

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Colegio Calasanz de Santander, los Escolapios, se prepara para celebrar en el próximo curso su centenario. Un hito que refleja no solo la solidez de su trayectoria educativa, sino también la vigencia de sus valores y su compromiso con la formación integral de generaciones de estudiantes.

Imparten clases a todas las etapas educativas: Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, y ya está abierto el plazo de matriculación para el próximo curso, que será muy especial debido a sus 100 años de andadura.

COPE Cantabria quiso celebrar este acontecimiento, realizando "Herrera en COPE" y "Mediodía" desde las amplias y cómodas instalaciones del Colegio Calasanz.

Puedes escuchar la primera parte del programa en este enlace.

Puedes escuchar la segunda parte del programa en este enlace.

METODOLOGÍA

Andoni Cuesta, Director de Infantil y Primaria del colegio, y Eva San Emeterio, maestra de educación infantil y coordinadora de pastoral en Infantil y Primaria, además de contarnos cómo vivieron en el centro el apagón general del pasado lunes, hablaron de la metodología que imparte el Calasanz; buena parte de lo empleado en esa etapa infantil se quiere trasladar al primer ciclo de Primaria.

El centro ofrece tres sesiones semanales de psicomotricidad, donde los circuitos, el juego libre y el movimiento ayudan a los niños a conocerse, relacionarse y ganar autonomía. Este enfoque refuerza habilidades esenciales como la atención, el control emocional y la autoestima.

Eva San Emeterio, Andoni Cuesta y Jaime del Olmo en el Calasaz

COPE Cantabria

Eva San Emeterio, Andoni Cuesta y Jaime del Olmo en el Calasaz

trabajo por rincones

San Emeterio explicó durante su intervención en el programa una técnica que emplean con los más pequeños del colegio, el denominado "trabajo por rincones": "Es un tipo de metodología que prioriza el trabajo más individualizado con los niños y niñas. Ellos se dividen por grupos más pequeños en cada rincón; hay rincones de matemáticas, lectoescritura, de la vida cotidiana, de arte, de la biblioteca... Les distribuimos y van trabajando en cada uno de ellos".

La metodología del Colegio Calasanz apuesta por una enseñanza activa, participativa e inclusiva, que fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía del alumnado. El uso de tecnologías innovadoras, la atención personalizada y el acompañamiento constante, tanto académico como emocional, son pilares esenciales de su proyecto educativo.

Además, el colegio promueve una educación en valores que prepara a los estudiantes para ser ciudadanos comprometidos, empáticos y solidarios, capaces de transformar su entorno con responsabilidad y humanidad.

Eva San Emeterio, Andoni Cuesta y Jaime del Olmo en el Calasaz

COPE Cantabria

Eva San Emeterio, Andoni Cuesta y Jaime del Olmo en el Calasaz

salud y educación emocional

En otro momento del programa, intervinieron Magdalena Díaz, orientadora de Educación Secundaria, y María Alba Rodríguez, orientadora de Educación Infantil y Primaria. Entre otros asuntos, hablaron de la concienciación sobre el uso de las tecnologías, adicciones de videojuegos, etc… a través de diferentes talleres con Proyecto Hombre, el Ayuntamiento de Santander, y el plan director que ofrece la Policía Nacional.

También detallaron en qué consisten varios programas, como el "Henka", dirigido a 1º y 2º de ESO; tiene como propósito fortalecer el bienestar emocional del alumnado, promoviendo estrategias de afrontamiento y el desarrollo de la resiliencia.

Otro importante taller es el de los Trastornos de la Conducta Alimentaria "ADANER". Dirigido a 3º de ESO, este taller busca informar y sensibilizar sobre los problemas relacionados con la alimentación, fomentando una relación saludable con el cuerpo y la comida

Por último, se habló de los Talleres del Plan Director: Prevención del acoso escolar, concienciación sobre bandas juveniles, y prevención de la violencia de género.

Magdalena Díaz, María Alba Rodríguez y Jaime del Olmo en el Calasanz

COPE Cantabria

Magdalena Díaz, María Alba Rodríguez y Jaime del Olmo en el Calasanz

proyecto lingüístico

Por último, Manu Vega (tutor de 1º de Primaria) y Mario García (tutor de 5º de Primaria) expusieron de forma clara y concisa en qué consiste en esas etapas de la educación el Proyecto Lingüístico del Calasanz.

Para los Escolapios, el lenguaje es el eje transversal del aprendizaje. Desde Infantil hasta Bachillerato, trabajan la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, y el análisis crítico de textos. Su Proyecto Lingüístico busca formar estudiantes capaces de comunicar con claridad, entender el mundo y desarrollar un pensamiento crítico.

Mario García, Manu Vega y Jaime del Olmo en el colegio Calasanz

Colegio Calasanz

Mario García, Manu Vega y Jaime del Olmo en el colegio Calasanz

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking