La curiosa asignatura que aumenta el coste de la vuelta al cole: "50 euros de más..."
Las bolsas de libros, el material escolar, los uniformes... Son algunos de los aspectos que comienzan a preocupar a las familias antes de llegar septiembre

FAMPA Cantabria sobre la vuelta al cole
Santander - Publicado el
3 min lectura
En muchos hogares ya se cuela un murmullo algo incómodo, septiembre está a la vuelta de la esquina y viene con mochila incluida; libros, uniformes, material, comedor, transportes... Y es que la vuelta al cole no entiende de vacaciones.
A nivel nacional se habla de que las familias tendrán que hacer una inversión de 2500 euros por hijo, sumando gastos como comedor y transporte y casi 500 euros solo en material.
El Gobierno de Cantabria cuenta con un programa de recursos educativos que beneficia a 54 mil alumnos que reciben ayudas de entre 30 y 155 euros para aliviar el bolsillo, pero ¿se nota realmente? ¿Están las familias más tranquilas o el esfuerzo sigue siendo enorme?
Las familias siguen sintiendo lejano el momento en el que se consiga la gratuidad total de todo el material escolar, algo que consideran esencial en la educación obligatoria; primaria, secundaria o FP básica.

Vuelta al cole
fampa en cantabria
José Manuel Torre, presidente de FAMPA en Cantabria, ha explicado que uno de los principales problemas que tienen las familias, es que los bancos de recursos no llegan a cubrir todos los gastos. Ante esto, los centros se acogen a dos posturas diferentes. Algunos colegios piden dinero a las familias, de forma que el gasto queda reflejado de forma clara y objetiva. Otros, en cambio, piden que sean las familias los que compren los libros de forma externa, por lo que no quedan reflejados los gastos.
Ese dinero que tienen que poner las familias, no es poco y es que Torre cuenta cómo ha tenido que comprar tres libros por 120 euros. Además, hay asignaturas que requieren un gasto mayor que otras, este es el caso de dibujo o plástica en la que ocasiones la lista del material supera los 50 euros.
En cada centro se gastan una cantidad distinta, una necesidad de regulación. Hay centros que con 15 o 20 euros cubren todo y en otros centros pagan 60 solo por los libros. No solo se necesita subir el precio de los bancos de recursos, sino que también es necesario mejorar la gestión de los centros.
escuelas públicas o privadas
En cuanto a la diferencia del coste de la bolsa de libros entre las escuelas públicas y privadas o concertadas, el presidente de FAMPA ha afirmado que en principio en la escuela pública son más baratas, ya que no cuentan con las tasas de matriculación que sí tienen las concertadas o privadas. En cambio, ha comentado que en lo referente al material escolar, los problemas son los mismos.
Además, las familias ya no pueden disfrutar del verano al completo porque los colegios e institutos mandan, durante el mes de agosto, la lista de los libros que han de comprar para que cuando en septiembre empiecen las clases, los niños ya tengan todo lo necesario. Aunque cómo cabe esperar, esto nunca se cumple, ya que muchos padres y madres esperan a que de comienzo el curso lectivo para comprar el material necesario.

Vuelta al cole
Clases de refuerzo
Y a todo este gasto, hay que sumarle las clases de refuerzo o apoyo, que son cada vez más frecuentes entre niños y adolescentes, y tienen un coste de unos 60 euros al mes, lo que equivale a más de 500 euros en 9 meses.