Las cuatro novedades fundamentales que debes saber si quieres utilizar tu autocaravana en Cantabria: "Limitaciones..."

El Gobierno de Cantabria regula las áreas de autocaravanas con normas que buscan garantizar la convivencia y evitar el caos en verano

Ajuntament de Les Coves de Vinromà
00:00

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura

El turismo de autocaravanas no para de crecer en Cantabria. Cada verano, más viajeros recorren la región en busca de naturaleza y libertad, pero esta popularidad también deja imágenes de calles llenas, zonas desbordadas y quejas de vecinos y campings. El Gobierno de Cantabria quiere poner orden y ha presentado un nuevo decreto que regulará las áreas de servicio para autocaravanas en la comunidad, buscando un equilibrio entre quienes eligen esta forma de viajar y quienes gestionan campings y alojamientos.

Este decreto llega tras años de peticiones de ayuntamientos y asociaciones del sector que pedían normas claras. Ahora, con el verano en marcha, estas son las cuatro claves que debes conocer si tienes una autocaravana y planeas viajar por Cantabria.

 Límite de dos noches y áreas con servicios  

La primera gran novedad del decreto es la creación de áreas públicas específicas para autocaravanas en espacios de interés turístico, que contarán con agua potable y puntos de evacuación de aguas residuales. El objetivo es que existan lugares habilitados con servicios básicos para este tipo de turismo, evitando improvisaciones o estancias en zonas no preparadas.

La segunda clave es que se limitará a dos noches consecutivas la estancia de las autocaravanas en estas áreas. De esta forma se busca garantizar la rotación de usuarios, evitar que se conviertan en aparcamientos fijos y facilitar que un mayor número de viajeros puedan hacer uso de estas instalaciones, especialmente durante los meses de verano.

El decreto también elimina el tope anterior de 30 plazas por área, permitiendo que la capacidad se adapte a la demanda real de cada municipio o zona. Con esta medida, se pretende dar flexibilidad para que las áreas puedan acoger a más usuarios en destinos turísticos de alta afluencia.

Finalmente, el Gobierno de Cantabria asumirá directamente la gestión de estas áreas de autocaravanas, unificando criterios y evitando diferencias de regulación entre municipios. Según el Ejecutivo, con este paso se pretende simplificar la gestión, garantizar el control y coordinar de forma ordenada el crecimiento de este turismo en la región.

 Los campings piden normas iguales para todos  

Desde la Asociación de Empresarios de Campings de Cantabria valoran la regulación como un paso positivo, pero consideran que aún quedan aspectos importantes por resolver. Eneko Valle, presidente de la asociación, señala que están de acuerdo en que se regulen estas áreas, pero pide que se cumplan las mismas exigencias de seguridad y normativa que se aplican a los campings y otros alojamientos.

Valle explica que el sector no se opone a la creación de áreas de autocaravanas si estas cuentan con los servicios y permisos necesarios. Cree que es una forma de ordenar este tipo de turismo y ofrecer a los viajeros lugares adecuados, pero reclama que se aplique el mismo nivel de control que a otros negocios del sector.

Una de las preocupaciones que mantiene el sector es que el decreto no prohíbe que las autocaravanas pernocten en la vía pública. Los empresarios consideran que esta práctica genera problemas de convivencia y supone una desventaja para los campings que deben asumir impuestos y personal mientras otras opciones no cumplen con las mismas obligaciones. Según Valle, la pernocta debería hacerse en espacios regulados, garantizando un turismo ordenado y seguro para todos.

 Un verano con alta ocupación y necesidad de equilibrio  

Mientras el decreto sigue su tramitación y se abre el periodo de alegaciones para posibles mejoras, los campings de Cantabria ya han iniciado la temporada de verano con buenas cifras de ocupación, registrando un 10% más que el año pasado gracias al buen tiempo y al atractivo de la región como destino.

El turismo de autocaravanas ha llegado para quedarse, y Cantabria quiere posicionarse como un destino de referencia para este tipo de viajeros. El reto será garantizar que este crecimiento se produzca de forma ordenada, con normas claras, garantizando la convivencia con vecinos y asegurando que quienes eligen la autocaravana para sus vacaciones puedan disfrutar de la región con respeto al entorno y a quienes trabajan cada día para ofrecer servicios de alojamiento y ocio en la comunidad.

Con este decreto, Cantabria busca dar respuesta a una demanda creciente, pero también equilibrar las necesidades de quienes eligen este tipo de turismo y de quienes gestionan infraestructuras turísticas, con un modelo sostenible que permita disfrutar de la libertad de viajar sin generar conflictos innecesarios.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 24 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking