La costumbre que no se quieren perder los turistas cuando visitan este pueblo de Cantabria: "No lo para ni el calor..."

Bárcena Mayor, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, los turistas lo tienen claro: da igual que sea julio y el calor apriete, si visitas este rincón del Saja-Besaya, hay una parada obligada en cualquier ruta

Bárcena Mayor
00:00

Álex García

Santander - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En pleno corazón del Parque Natural Saja-Besaya, donde la piedra y la madera dibujan calles que parecen de otra época, hay una tradición que se mantiene firme pase lo que pase, incluso aunque el termómetro marque treinta grados: comerse un cocido montañés. En Bárcena Mayor, uno de los pueblos más bonitos y mejor conservados de Cantabria, los turistas lo tienen claro. Pasear, hacerse la foto, sentarse a la sombra... y pedir cocido.

Será verano, pero los que vienen no se van sin probarlo”, bromea Belén Ceballos, la alcaldesa de Los Tojos, el municipio al que pertenece este enclave que acaba de ser reconocido como Pueblo de Cantabria 2025. El galardón, otorgado por el Gobierno regional, trae consigo 160.000 euros de premio, pero sobre todo, deja un mensaje claro: este pueblo no solo se cuida por fuera, también por dentro. 

Un premio con nombre propio: el de los vecinos  

Porque si hay algo que define a Bárcena Mayor es su gente. “Este reconocimiento es para los que están ahí cada día, barriendo la calle, regando las flores, manteniendo la casa de sus abuelos”, explica la alcaldesa. El proyecto que presentó el municipio para optar al premio se construyó precisamente así, con propuestas salidas de un consejo vecinal. No fue una idea de despacho, fue un plan pensado por quienes viven el pueblo todo el año.

Y eso se nota. En los balcones llenos de flores, en las fachadas impecables, en las rutas de senderismo señalizadas con mimo, en cada rincón que huele a respeto por el entorno. “Este año queríamos que el foco estuviera en las personas que sostienen el pueblo. Las que se levantan temprano, las que recogen las colillas, las que siguen cuidando lo suyo como hace décadas”, cuenta Ceballos.

Bárcena Mayor no es solo una postal, aunque lo parezca. Es un lugar vivo. Aquí no se ha buscado convertirlo en un decorado para turistas. Todo lo contrario. Se trata de mantenerlo auténtico. Y el turismo, si llega, que se adapte al ritmo del pueblo, no al revés. 

 Una cocina que no entiende de estaciones  

Y si algo tiene de especial ese ritmo, es que sigue fiel a sus costumbres, incluso en lo culinario. “Mucha gente me dice: ‘¿Cocido en verano? ¿No es demasiado?’. Pero es que vienen preguntando por él. Quieren probarlo sí o sí”, reconoce la alcaldesa entre risas. Y es que en Bárcena, el cocido montañés no tiene temporada. Forma parte del ritual. Da igual que después haya que buscar sombra bajo un árbol o pasear a paso lento hasta el río: el cocido se respeta.

Es uno de esos detalles que dicen mucho del lugar. No hay prisa. No hay modas. Hay una manera de hacer las cosas que no se ha perdido. “Yo siempre lo digo: te comes el cocido, te das un paseo, y ya está. Es parte de la experiencia”, asegura Ceballos. 

 Lo que hace especial a un pueblo no se construye en un día  

El reconocimiento del Gobierno de Cantabria ha llegado tras años de esfuerzo. No es la primera vez que Bárcena Mayor se presentaba al certamen. De hecho, en la edición de 2024 logró un accésit, pero este año ha dado el salto. No con fuegos artificiales, sino con constancia. Y con un proyecto que no pensaba tanto en atraer más turistas como en cuidar a los que están.

Porque, como dice su alcaldesa, el alma del pueblo no está en las fotos ni en las reseñas de internet. Está en quienes viven allí los 365 días del año, los que abren el restaurante también en enero, los que arreglan el empedrado aunque no venga nadie a verlo, los que creen que el mejor futuro de Bárcena es seguir pareciéndose a su pasado.

Y así, entre flores, rutas naturales, tejados antiguos y platos humeantes, Bárcena Mayor se confirma como lo que ya era: un lugar especial. Uno de esos pueblos que no necesitan grandes campañas para enamorar. Basta con llegar. Y sí, probablemente, quedarse a comer cocido.

Programas

Último boletín

13:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking