• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Ni gallego ni andaluz: El Árbol de Navidad más alto de Europa estará en Cantabria

Mide 65 metros y está ubicado en una pequeña localidad de apenas 6.000 habitantes. El año que viene, el árbol superará los 150 metros

Audio

Jefe de Redacción de COPE Cantabria

Cantabria

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 24 nov 2023

Las Torres Carabaza en Torrelavega y la Torre Feygon en Santander eran hasta ahora las construcciones más altas en Cantabria. Y lo eran hasta la fecha porque, al menos durante los dos próximos meses, la construcción más elevada de la comunidad va a ser el Árbol de Navidad que se va a instalar en la localidad de Cartes, en el Parque del Torreón.

El árbol de Cartes medirá 65 metros de altura

Sus 65 metros de altura, estrella incluída, superan en 13 y casi 14 metros, respectivamente, las alturas de estos colosos cántabros.

Con una altura equivalente a un edificio de 20 pisos, el de Cartes se convertirá además en el Árbol de Navidad más alto no solo de España, por encima de los de Vigo, Badalona y Granada, sino de Europa.

Árboles de Navidad en Vigo, Badalona y Granada


De momento, el anuncio de su construcción y las imágenes del montaje a cargo de la empresa Andamios AGZ, ya han conseguido lo que nunca antes: que las redes sociales del municipio y la web de la localidad hayan recibido miles de visitas interesándose por el árbol y por el pueblo.

Además, según ha contado en COPE el propietario de la empresa están trabajando ya para que el año que viene el árbol pueda superar los 150 metros de altura.

El árbol se encenderá el próximo 5 de diciembre, días más tarde que sus competidores, algo que lo convertirá en protagonista único de esa jornada.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado



Aprovechando que vas a ver el árbol

En esta localidad, de poco más de 6.000 habitantes, que ha sido nombrada Conjunto Histórico Artístico, aún perdura una antigua calzada romana construída en el siglo I siguiendo el curso del río Besaya. Una calzada que en el pasado llegó a ser utilizada por las legiones para transportar los minerales de los yacimientos hasta los puertos de Suances y Santander.

Un paseo por la historia que podrás disfrutar paseando por El Camino Real que forma su centro urbano, contemplando sus casonas perfectamente conservadas y decoradas con escudos y elementos de la época.

Camino Real en Cartes


Entre todas estas antiguas casonas, destacan la casa del Capitán Don Miguel Velarde o la Casona de los Obregón, la Casona de Quijano Mier o la Casa de la Puente o la Casa de los Oviedo, junto a la capilla de la Divina Pastora, entre otras.

Detalle de uno de los portones de los Torreones de Cartes


Otro de los edificios más emblemáticos de Cartes, lo encontrarás formado por sus conocidos torreones ubicados en el centro de este pueblo y que fueron objeto de lucha entre nobles. Unas torres que servían de puente de comunicación y de puerta para vigilar el Camino Real.


Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Reproducir
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar