Los cambios más importantes en las pegatinas de la DGT si vas a circular por Cantabria a partir de 2026

Una vez comience el próximo año, los criterios principales de las pegatinas de la DGT se modifican a nivel nacional, y eso tendrá consecuencias también en nuestra comunidad autónoma

Los cambios más importantes en las pegatinas de la DGT si vas a circular por Cantabria a partir de 2026
00:00

Los cambios más importantes para 2026

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura0:47 min escucha

En Cantabria el coche sigue siendo imprescindible. Miles de cántabros lo utilizan a diario para ir a trabajar, llevar a los niños al colegio o desplazarse hasta la capital desde municipios cercanos. Hasta ahora, la pegatina ambiental de la DGT era poco más que un adhesivo en el parabrisas, útil en grandes ciudades pero con escasa repercusión en nuestra comunidad. Eso está a punto de cambiar: en 2026 entran en vigor los nuevos criterios de clasificación, y aquí ya tenemos dos municipios donde se aplicarán directamente las restricciones: Santander y Torrelavega. 

Santander prepara su Zona de Bajas Emisiones

Santander está obligada a implantar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) antes de que termine 2025. El Ayuntamiento ya ha presentado el proyecto para el área del Ensanche, que abarcará unos 2,5 kilómetros de perímetro y afectará a unos 6.000 residentes.

El horario previsto será de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 19:00 horas, y solo tendrán restringido el acceso los vehículos más contaminantes, los que no tienen pegatina ambiental (etiqueta A). Habrá excepciones: residentes, personas con movilidad reducida, servicios, taxis, reparto de mercancías o vehículos que accedan a garajes.

La ordenanza está en fase de tramitación y se prevé que entre en vigor en los próximos meses. Santander no puede retrasarse: la Ley de Cambio Climático fija como fecha límite el 31 de diciembre de 2025. 

18/07/2025 La Zona de Bajas Emisiones de Torrelavega será de libre acceso durante las Fiestas de la Virgen Grande.La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Torrelavega será de libre acceso durante las Fiestas de la Virgen Grande.POLITICA APEMECAC

Europa Press

Los cambios más importantes en las pegatinas de la DGT si vas a circular por Cantabria a partir de 2026

Torrelavega ya tiene activa su ZBE

Torrelavega se ha adelantado y es la primera ciudad cántabra con ZBE en funcionamiento. La ordenanza entró en vigor en agosto de 2024, aunque con un periodo transitorio sin sanciones. El régimen sancionador empezó el 10 de junio de 2025.

La zona restringida está delimitada por las calles José María Pereda, Julián Urbina, La Llama y Julián Ceballos. Funciona de lunes a sábado, de 8:00 a 14:00 horas.

Los vehículos con etiquetas B, C, ECO o CERO pueden circular con normalidad. Los que no tienen distintivo solo pueden entrar si van a aparcar en parkings subterráneos, con un límite de 24 accesos al año. A partir del número 25, la sanción es automática, salvo que estén inscritos en el Registro de Vehículos Autorizados (REVA).

Durante su primera semana de funcionamiento, se registraron casi 39.000 accesos a la zona. De ellos, un 7,3 % eran coches sin pegatina, un 32 % con etiqueta B, un 50 % con etiqueta C y solo un 10 % ECO o CERO. Los datos dejan claro que la mayoría de vehículos en Torrelavega todavía son de motor convencional. 

Etiqueta 0 DGT

Qué supone para los conductores cántabros

En una comunidad donde el coche privado sigue siendo el medio de transporte principal, estas medidas van a tener un impacto evidente. Muchos conductores cántabros compraron en los últimos años híbridos enchufables confiando en la etiqueta ECO. A partir de 2026, muchos de esos coches perderán esa clasificación y pasarán a ser C, con menos ventajas y más restricciones.

Esto obligará a repensar la movilidad. Habrá que reforzar el transporte público, habilitar parkings disuasorios y ofrecer alternativas reales para quienes viven en municipios del entorno metropolitano. También el mercado de segunda mano se verá afectado: los híbridos enchufables que hoy se venden como ECO perderán valor al cambiar de categoría. Los nuevos criterios de la DGT a partir de 2026

Control de velocidad de la Guardia Civil de Tráfico

Control de velocidad de la Guardia Civil de Tráfico

La gran pregunta es: ¿qué cambia exactamente en 2026?

  • Etiqueta 0 Emisiones: solo para eléctricos puros, vehículos de hidrógeno e híbridos enchufables que superen los 90 kilómetros de autonomía eléctrica.

  • Etiqueta ECO: para híbridos enchufables con menos autonomía, híbridos convencionales y coches a gas que cumplan la normativa Euro 6d.

  • Etiqueta C: se aplicará a gasolina Euro 6d y diésel Euro 6d o Euro 6d-Temp.

  • Etiqueta B: quedará para los gasolina Euro 4 y diésel Euro 6 que no cumplan con los requisitos superiores.

Muchos coches que hoy circulan en Cantabria con pegatina ECO dejarán de tenerla en 2026. Y eso supondrá más problemas para moverse por Santander y Torrelavega, las dos ciudades donde las Zonas de Bajas Emisiones serán una realidad.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

17:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking