¿Quieres saber si tu coche va a poder circular por el centro de Santander en 2026?

Gema Igual, alcaldesa de Santander, presenta el mapa de la Zona de Bajas Emisiones, listo para enero del año que viene 

ZBE SantanderPOLITICA ESPAÑA EUROPA CANTABRIAAYUNTAMIENTO DE SANTANDER

Europa Press

ZBE Santander

Diego Balbontín

Santander - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ya es una realidad para la ciudad de Santander. A partir de finales de diciembre de este mismo año, se prohibirá el acceso en el área de El Ensanche a cualquier vehículo con etiqueta A. Eso sí, con excepciones. 

El área de esa ZBE, cuya delimitación se podrá consultar desde este lunes en la web del Ayuntamiento de Santander, englobará todas las calles interiores de la zona delimitada al sur por la calle Calvo Sotelo y el Paseo Pereda, al norte por las calles del Sol, Santa Lucía y Guevara, al oeste por la calle Lealtad y el este por Casimiro Sainz, aunque todas ellas quedan fuera de las restricciones.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañada del concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, ha presentado este lunes el documento en el que se proyecta esa delimitación de la ZBE al que se podrán presentar alegaciones durante 30 días y, una vez analizadas las mismas e incorporadas las que se estimen, se aprobará en la Junta de Gobierno Local.

Tras ello, el documento de delimitación se incorporará al borrador de la ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones, que se encuentra en estos momentos en el trámite de consulta previa para que ciudadanos, asociaciones u otras entidades puedan aportar sugerencias, un proceso que concluye este jueves, 19 de junio.

Igual ha detallado que las estimaciones del equipo de Gobierno (PP) son que la ordenanza de la ZBE se pueda aprobar de forma inicial en el pleno de julio y, tras salir a información pública en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), su aprobación definitiva sea en octubre. 

implantacion a finales de diciembre

Con ello, Santander cumpliría el plazo de tener en marcha la ZBE antes del 31 de diciembre de 2025, fecha límite marcada por el Estado para la implantación de estas áreas tras varias prórrogas. No obstante, aunque la ordenanza esté aprobada en octubre, la intención del equipo de Gobierno (PP) es su puesta en marcha en el mismo mes de diciembre, "unos días antes" de la fecha tope con el fin de "verificar que no hay ningún error".

De esta forma, la alcaldesa ha destacado que Santander "cumple pero sin complicar la vida a los vecinos" puesto que, ha explicado, "en realidad" serán "unas cinco calles" las que "habrá que sortear", ya que la mayor parte del área de la ZBE son vías peatonales, semipeatonales o plazas. En concreto, la zona son 200.000 metros cuadrados, "solo el 0,6% de la superficie" de la ciudad, con un perímetro de 2,5 kilómetros, y con una población residente de 5.900 personas.

La zona estará controlada por un total de 22 cámaras, 11 de entrada y 11 de salidas, colocadas en la red semafórica, que captarán las matrículas para determinar las que están autorizadas a acceder y las que no.

¿quien puede acceder a la zbe?

Hay vehículos que tendrán permitida la entrada a esta área, como por ejemplo,  los residentes, quienes tengan garaje en la zona (2 vehículos autorizados), autónomos residentes, todas las motos, todos los vehículos de servicios, mensajería, empresariales o de emergencias, los que acuden a carga y descarga, los de las personas con tarjeta de discapacidad, todos los taxis y los servicios públicos.

Los únicos que tendrán restringido el acceso serán los vehículos más antiguos y contaminantes, con certificación A, circunscritos a los de gasolina de antes de 2001 y los diésel/gasoil de antes de 2006, es decir, vehículos de más de 20 o 25 años.

En cuanto a las sanciones en caso de incumplir las normas de la ZBE, serán de 200 euros, la misma cuantía que poner la ITV caducada, pero que se reducirá a la mitad (100 euros) por pronto pago, tal y como han detallado Igual y Navarro.

Santander ha proyectado esta Zona de Bajas Emisiones tras los estudios a través de sensores (40 acústicos y 10 de calidad del aire) llevados a cabo entre septiembre del 2024 y el pasado mes de mayo, y de cuyas mediciones se evidencia que "Santander cumple casi siempre excepto en determinadas ocasiones muy puntuales y en zonas concretas"

 OTRAS ZONAS CON CONTAMINACIÓN PUNTUAL PERO SIN ZBE  

Precisamente, El Ensanche donde se implantará la ZBE es una de esas zonas donde se superan puntualmente los niveles de contaminación acústica o de calidad del aire, pero también lo son las calles Castilla, Marqués de la Hermida y el entorno de Valdecilla.

Igual ha señalado que en estas otras áreas no habrá ZBE, sino que se van a adoptar otras medidas de calmado del tráfico, sensibilización, regulación a través de la red semafórica, reducción de velocidad o control digital del tráfico.

La regidora ha asegurado que "Santander es una ciudad que no está contaminada" y, pese a ello, el Ayuntamiento lleva años adoptando medidas para mejorar la calidad ambiental de la ciudad a través de la movilidad vertical, las peatonalizaciones o semipeatonalizaciones de calles, la mejora del transporte público o el fomento de la movilidad ciclista.

Igual ha insistido en que Santander implantará la ZBE porque está obligada por ley (se tiene que instalar en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes) y además porque, según ha indicado Igual, "esta obligación está supeditada a las ayudas al transporte urbano" del Ministerio de Transportes, así como a muchos de los proyectos que cuentan con fondos europeos.

Además, ha avanzado que la Zona de Bajas Emisiones se revisará "cada año o cada dos años" y, de cara a su implantación y ante las dudas que pueda generar en vecinos y colectivos, el Consistorio organizará charlas en los centros cívicos y también realizará campañas de sensibilización.

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking