26 años denunciando una situación que sigue sin resolverse
La Asociación de Maltratados por la Administración protagoniza la XXVI edición de la 'Ruta de los Inocentes' para exigir soluciones para los afectados por las sentencias de derribo

Antonio Vilela, portavoz de los afectados.
Santander - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) celebra, la XXVI edición de la 'Ruta de los Inocentes', que tendrá lugar en Argoños bajo el lema '¡Ni un día más sin soluciones reales!' para los afectados por las sentencias de derribo, y con la que exige saber definitivamente "algo tan básico" como qué ocurre con el patrimonio de las familias para que puedan salir de "la nebulosa de la incertidumbre".
Y es que este año la marcha llega tras la resolución del Tribunal Supremo que anula el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y con ello ordena el derribo de 254 viviendas del municipio, de las que 120 serán derribadas por el Gobierno de Cantabria al entender que "ya no tienen solución" para legalizarlas.
SITUACION INCOMPRENSIBLE
En Herrera en COPE en Cantabria, el portavoz de los afectados, Antonio Vilela, ha recordado la situación que padecen y cómo en otras comunidades autónomas se han alcanzado acuerdos que han permitido la legalización de miles de viviendas.
Durante la jornada de protestas se celebrará una reunión informativa sobre la situación actual tras la sentencia judicial, a la que están invitadas todas las autoridades y los portavoces de los grupos parlamentarios para que puedan ofrecer la información que consideren pertinente.
La jornada finalizará con una chocolatada para intentar "endulzar por unos momentos una realidad tan dura", según ha recordado Vilela.
AMA pide que "acabe ya esta gran injusticia" puesto que, tras más de dos décadas "de condenas contra las instituciones, no puede ser que una y otra vez se espere a nuevas resoluciones judiciales cuyas consecuencias ya se conocen".
El colectivo ha reiterado su exigencia a los responsables del Gobierno cántabro, a los ayuntamientos y al poder judicial para que "termine ya tanto dolor" que "se sigue imponiendo a cientos de familias cuya única 'culpa' ha sido confiar en las instituciones, en las promesas de los responsables políticos y en resoluciones, declaraciones institucionales y proposiciones no de ley que siguen sin aplicarse".
"Mientras la vida sigue y los responsables de esta injusticia están de vacaciones o en fiestas, cientos de familias continúan recorriendo los caminos de Cantabria exigiendo justicia", ha sentenciado Vilela..