Torrelavega presenta un proyecto a los fondos europeos para la recuperación del Saja-Besaya
El proyecto prevé actuaciones en los cauces del Saja-Besaya y los arroyos de Miravalles y Viérnoles por valor de 3.5 millones de euros

ctv-kun-retirada-de-restos
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Ayuntamiento ha presentado, a una convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea, un proyecto de recuperación ambiental mediante la regeneración y puesta en valor de la ribera fluvial del río Saja-Besaya a su paso por Torrelavega y actuaciones para la mitigación del riesgo de inundaciones en su red de afluentes dentro del municipio.
El concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, ha explicado que tiene un presupuesto de
está conformado por seis actuaciones en distintos puntos de los
, que llevarían a cabo entre este año y 2025.
La primera es la restauración de las riberas del Saja-Besaya, que incluye la r
la
,
La mejora de la accesibilidad en la ribera baja norte del Saja Besaya, mediante la construcción de una rampa peatonal y ciclable para la conexión entre la pasarela peatonal que cruza el río Saja-Besaya y el parque del Patatal en donde está previsto dar continuidad a la Vía Verde del Besaya. La actuación contempla, además de la propia rampa, la estabilización de taludes mediante escolleras.
vegetación de ribera propia de los ecosistemas fluviales.
La intervención se centra en modificar el cauce constituido actualmente por escollera y cemento, ampliando su sección, regenerando su entorno y disminuyendo el riesgo de inundación. Para la ampliación de sección se propone la creación de un talud ecológico mediante técnicas de bioingeniería. Adicionalmente, se plantea recuperar una zona de embalse de 28 metros de diámetro aproximados, la revegetación de las riberas y la creación en su margen de un carril bici.