Santander vive una mañana caótica por las lluvias torrenciales: más de 78 litros en pocas horas y casi un centenar de incidencias

El 112 ha gestionado 95 incidencias en apenas dos horas. AEMET confirma que las precipitaciones han sido excepcionales: la segunda mayor cifra de la serie histórica en Cantabria

El aeropuerto de Santander inundado
00:00

Escucha el balance de lo ocurrido en Herrera en COPE

Álex García

Santander - Publicado el

3 min lectura

Santander ha vivido este jueves una de esas jornadas que se recordarán durante años por la intensidad de la lluvia. En apenas unas horas, la capital cántabra se convirtió en un auténtico caos: calles anegadas, coches atrapados, trasteros inundados y retenciones kilométricas que colapsaron los accesos a la ciudad. Todo ello tras acumular más de 78 litros por metro cuadrado a primera hora de la mañana, con picos de hasta 16 litros en solo diez minutos.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) llegó a activar el aviso rojo en el litoral entre las ocho y las diez de la mañana. En ese intervalo, se alcanzaron cifras históricas: 63,6 milímetros en una sola hora, el segundo registro más alto en Cantabria desde que hay datos, únicamente superado por el récord de 1983.

Uno de los accesos a Santander inundado
00:00

Uno de los accesos a Santander inundado

183 llamadas y 95 incidencias en dos horas

El Centro de Atención a Emergencias 112 recibió entre las 07:30 y las 09:30 un total de 183 llamadas y gestionó 95 incidencias relacionadas con la tromba de agua. La mayor parte de los avisos tenían que ver con balsas de agua en la vía pública, garajes y locales inundados y arquetas levantadas.

Los bomberos y la Policía Local se desplegaron por distintos puntos de la ciudad y de municipios cercanos como Camargo, Astillero o Bezana. También hubo complicaciones en Raos, Candina, Nueva Montaña, Cajo y La Albericia, zonas especialmente afectadas por la acumulación de agua.

Las escenas se repetían en distintos barrios: vecinos que veían cómo sus coches quedaban atrapados bajo el agua, trasteros con bicicletas, muebles y cajas perdidos, y familias mayores que pedían ayuda para poder salir de sus viviendas.

 Retenciones kilométricas en los accesos a Santander

La lluvia no solo afectó a las viviendas y a la actividad cotidiana. El tráfico quedó prácticamente colapsado en las principales entradas a Santander. La S-20 se tuvo que cortar en el túnel de La Albericia, con colas de más de cinco kilómetros en dirección a la capital.

También hubo importantes retenciones en la S-10, entre Heras y Maliaño, y en la A-67, a la altura de Boo de Piélagos, donde un accidente por alcance agravó todavía más la situación. Durante buena parte de la mañana, circular por los accesos a la capital fue una odisea, con conductores atrapados durante más de una hora bajo la intensa cortina de agua.

La combinación de la hora punta y la intensidad de la tromba de agua convirtió la entrada a Santander en un embudo intransitable. Desde la Dirección General de Tráfico se pidió precaución y evitar coger el coche salvo que fuera estrictamente necesario. 

Maliaño inundado
00:00

Maliaño inundado

Poco a poco, la situación se normaliza

Con el paso de las horas, la intensidad de la lluvia remitió y los servicios de emergencia lograron contener las incidencias más graves. A media mañana, la mayoría de los puntos inundados habían sido despejados y la circulación en las carreteras principales se restablecía poco a poco, aunque seguían activos los trabajos de limpieza y achique de agua en garajes y locales.

El Ayuntamiento de Santander destacó la rápida intervención de todos los servicios municipales: bomberos, Policía Local, limpieza viaria y parques y jardines, que se desplegaron de inmediato en las zonas más afectadas.

El aviso meteorológico sigue activo, aunque rebajado a nivel naranja hasta las 15.00 horas, con la previsión de que en el litoral puedan acumularse hasta 90 litros por metro cuadrado en 12 horas. Desde el 112 se insiste en la prudencia al volante y en evitar riesgos innecesarios, recomendando circular por vías principales, revisar desagües y canalones y retirar objetos que puedan ser arrastrados por el agua.

Imagen de la acumulación de agua en el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander este juevesEUROPA PRESS21/8/2025

EUROPA PRESS

Imagen de la acumulación de agua en el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander

 Aunque la normalidad regresa poco a poco, las imágenes de coches flotando, vecinos sacando agua de sus sótanos y calles convertidas en auténticos ríos quedarán grabadas en la memoria de los vecinos del arco de la bahía.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking