Miles de exámenes, una fecha clave y un giro inesperado en la PAU 2025 en Cantabria

Más de 16.000 exámenes realizados por estudiantes de Bachillerato y FP serán corregidos por 283 profesores de la Universidad de Cantabria

Estudiante
00:00

El vicerrector de Estudiantes, Iñigo Casafont

Álex García

Santander - Publicado el

2 min lectura0:20 min escucha

La convocatoria ordinaria de la PAU 2025 en Cantabria ha concluido tras tres días de exámenes, en los que se han corregido más de 16.000 pruebas realizadas por estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional. La Universidad de Cantabria activará en los próximos días la publicación de las calificaciones, con un sistema de revisión y reclamaciones ya definido.

Una PAU con novedades… y un cambio inesperado  

Este año, 3.075 estudiantes procedentes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior se han inscrito en la prueba. Y aunque el formato ha sido muy similar al de convocatorias anteriores, las preferencias del alumnado han dado un vuelco que ha sorprendido incluso a los propios organizadores.

3/6/25  SANTANDERep  Prueba PAU  FOTO: Juan Manuel Serrano Arce

Juan Manuel Serrano Arce


Hasta ahora, Historia de España era la elección mayoritaria dentro del bloque de materias históricas. Pero en 2025, esa tendencia ha cambiado de forma notable: la asignatura ha perdido más de 1.400 estudiantes respecto al año pasado, pasando de casi 3.000 a 1.555. Por el contrario, Historia de la Filosofía se ha disparado, con 1.422 alumnos, más del doble que en 2024.

Un giro que nadie esperaba y que puede deberse a múltiples factores: desde el tipo de examen hasta la percepción de dificultad, pasando por el perfil de cada itinerario académico. Sea como sea, la Filosofía ha ganado terreno en una de las decisiones clave de esta PAU.

Un modelo por fases  

Durante la primera fase, obligatoria, los estudiantes se han examinado de Lengua Castellana y Literatura II, Primera Lengua Extranjera II, una asignatura de modalidad específica y una materia histórica a elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía.

La segunda fase, de carácter voluntario, permite mejorar la nota de admisión a través de un máximo de tres materias optativas, ampliables a cuatro si se incluye una segunda lengua extranjera. Las materias ponderan según el grado universitario al que se quiera acceder.

FOTO: Juan Manuel Serrano Arce

Juan Manuel Serrano Arce


Atención a la diversidad  

Uno de los aspectos más destacados de esta edición ha sido la atención a las necesidades específicas del alumnado. La Universidad de Cantabria ha atendido 139 solicitudes de adaptación entre esta convocatoria ordinaria y la extraordinaria.

Las adaptaciones han sido variadas: desde la reserva de asientos o el uso de aulas individuales, hasta el permiso para llevar dispositivos médicos como glucómetros. También se ha reforzado la accesibilidad para estudiantes con dificultades auditivas.

Además, por primera vez, se ha habilitado una subsede en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde tres estudiantes han podido realizar sus exámenes desde el Aula Hospitalaria.

Estudiantes preparando la PAU en Cantabria

Estudiantes preparando la PAU en Cantabria

Fechas clave tras los exámenes  

Las calificaciones provisionales estarán disponibles en el campus virtual de la Universidad de Cantabria el próximo 13 de junio a las 20:00 horas. Los estudiantes podrán solicitar revisión entre el 16 y el 18 de junio, y las notas definitivas se publicarán el 25 de junio.

Con ese calendario, se cerrará oficialmente la convocatoria ordinaria de la PAU en Cantabria, y muchos estudiantes comenzarán a planificar su futuro universitario.

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking