La nueva PAU arranca en Cantabria sin preguntas a elegir y con más de 3.000 alumnos
La primera jornada se ha desarrollado con normalidad en las 14 sedes habilitadas. Este año, los alumnos ya no pueden elegir entre varias preguntas, uno de los grandes cambios del nuevo modelo

La nueva PAU arranca en Cantabria sin preguntas a elegir y con más de 3.000 alumnos
Santander - Publicado el
3 min lectura
Mochilas cargadas de apuntes, repasos improvisados en la puerta y ese silencio denso antes de que abran las aulas. Así ha empezado este martes la PAU en Cantabria, la prueba que decidirá el futuro universitario de más de 3.000 jóvenes de la región. Para muchos, supone el momento más importante de su vida académica hasta la fecha. Y, como suele ocurrir el primer día, los nervios estaban muy presentes.
En total, 3.070 alumnos se presentan a la convocatoria ordinaria de junio, repartidos por 14 sedes distribuidas en todo el territorio cántabro. Desde Castro-Urdiales hasta Potes, pasando por Santander, Torrelavega o Laredo, todos han comenzado hoy un camino que culminará el jueves con los últimos exámenes.
Cambio de reglas: el examen sin opciones
La jornada ha arrancado con la prueba de Lengua Castellana y Literatura, una de las más temidas y, a la vez, tradicionales. Aunque el comentario generalizado a la salida ha sido que “no ha habido sorpresas”, muchos estudiantes notaban la diferencia con años anteriores. Y es que esta es la primera PAU en la que ya no se puede elegir entre varias preguntas. Todos deben responder el mismo modelo de examen, sin alternativas.

La nueva PAU arranca en Cantabria sin preguntas a elegir y con más de 3.000 alumnos
Un cambio que, aunque anunciado, ha provocado algo más de tensión entre los alumnos, especialmente entre quienes llegaban sin referentes previos. Varios estudiantes explicaban que lo más difícil no ha sido el contenido, sino la incertidumbre: “Este año nos ha tocado ir sin red”, comentaban.
Para muchos, el primer examen ha servido para romper el hielo. Superado ese momento, el ambiente en los pasillos y a la salida era algo más distendido. “Ahora ya sabemos cómo es la dinámica, y eso tranquiliza”, decían algunos en tono más relajado.
Una prueba con despliegue a gran escala
La organización de la PAU en Cantabria recae sobre la Universidad de Cantabria, que ha desplegado un operativo con casi 700 personas para garantizar que todo funcione con normalidad. Entre docentes, vigilantes, personal de administración y correctores, la UC ha movilizado un dispositivo amplio que, según fuentes universitarias, ha permitido un desarrollo “ordenado y sin incidencias”.
Desde la institución valoran muy positivamente la actitud del alumnado, al que describen como “puntual, preparado y respetuoso con las normas”. También destacan que los estudiantes han llegado con el nuevo modelo bastante interiorizado, algo que, en su opinión, ha contribuido a esa sensación de tranquilidad generalizada en esta primera jornada.

Dos días por delante… y muchas decisiones por tomar
La PAU continuará este miércoles y jueves con el resto de asignaturas: Matemáticas, Historia, Física, Química, Latín, Economía… Cada estudiante realiza las pruebas en función de su itinerario académico y del grado que desea cursar. Porque, como siempre, no basta con aprobar: el objetivo es lograr la mejor nota posible para acceder a la carrera deseada.
Este año, además, la Universidad de Cantabria ha ampliado la oferta de plazas en algunos de sus grados más demandados, como Enfermería, Psicología o Educación Primaria. Aun así, la presión sigue siendo alta. Muchos alumnos saben que unas décimas pueden marcar la diferencia entre conseguir o no plaza.
En las próximas semanas se publicarán las calificaciones. Después llegará el periodo de reclamaciones, y para quienes no logren el resultado esperado, quedará una segunda oportunidad en julio.

Por ahora, la prioridad es mantener la concentración. Dos días más de esfuerzo que, en muchos casos, marcarán el rumbo de los próximos años. Pero como decía una profesora a la salida: “Más que un examen, es un paso. Y de estos, la vida está llena”.
¿Quieres seguir el día a día de las pruebas? Te lo contamos en COPE Cantabria. A todos los estudiantes: mucho ánimo… y a por ello.