Forgings & Castings para la acería y la forja desde el martes

Aplicará un ERTE para mitigar los daños económicos que está sufriendo ante el alto coste de la energía

ctv-q1m-sidenor

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La dirección de Reinosa Forgings & Castings ha decidido parar la acería y la forja y aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a partir del próximo martes por el incremento de los costes energéticos, que suponen el 70% del gasto mensual, según ha informado el comité de empresa.

Los departamentos de fundición y talleres mecánicos no se verán afectados por la medida en septiembre, mientras que los de tecnología, calidad y finanzas se regularán según las necesidades productivas. Las contratas también se regularán según se vean afectadas.

Son unas medidas de ajuste que ha comunicado hoy la dirección de la empresa al comité durante la comisión de seguimiento del ERTE con el fin de "mitigar los daños económicos" que está sufriendo por la subida de los precios de la energía.

En concreto, según información del comité, en el departamento de acería se activará el ERTE desde el 13 al 24 de septiembre, ambos incluidos, y se reanudará la actividad el 25. Se verán afectadas todas las personas del departamento excepto el saneado, incluido el mantenimiento en menor medida.

En el departamento de forja, en prensa grande, el expediente se aplicará del 16 de septiembre al 2 de octubre y la actividad se reanudará el 3 de ese mes; y en prensa pequeña, del 16 al 24 de septiembre y la actividad se retomará el 26 de este mes.

Mantenimiento de forja se verá afectado en menor medida por el ERTE, mientras que tratamientos térmicos y cilindros continuarán con su actividad.

La dirección de la factoría entregará al comité de empresa la próxima semana el calendario mensual y los afectados, que los sindicatos solicitan sean notificados dentro de un plazo mínimo de tres días.

Por su parte, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ya advertía esta mañana de la situación de la factoría. "Tienen pedidos, pero al precio de la energía tienen que tomar una decisión: o no producir porque pierden dinero o si lo producen, lo mismo, pierden también", afirmaba el regionalista tras reunirse con el presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Enrique Conde.

Ante esta situación y la de otras empresas gravemente afectadas en Cantabria por los costes de la energía, el presidente reclamaba "apoyos

a nivel nacional" porque "si ese sector se pierde, cuando se vuelva a recuperar la situación normal también habrán perdido clientes y competitividad en los mercados".

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking