La feria taurina de Santander sigue en auge con un imparable crecimiento: "Si miras a Bilbao, ahora realmente somos la feria del norte"

Indalecio Sobrino, presidente del consejo de administración de la plaza de toros de Santander, presume de número de festejos, de la calidad de los carteles organizados, y del seguimiento a la feria de la gente joven

Uno de los festejos de la feria taurina de Santander en 2024
00:00
COPE Cantabria

Indalecio Sobrino, presidente del consejo de administración de la plaza de toros de Santander, a pocos días del inicio de la feria

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

4 min lectura7:10 min escucha

Ya huele a feria, ya huele a toros en Santander. Cuando llega la Semana Grande, hay algo que se siente en el ambiente. Emoción, tradición y toros; del 19 al 26 de julio, la ciudad se viste de gala para acoger la feria de Santiago. Una de las grandes citas taurinas del norte de España y todo un referente en el calendario nacional. 

La plaza de Cuatro Caminos volverá a vibrar con las grandes faenas, el arte las figuras del toreo y la emoción de unas tardes que combinan pasión, cultura y fiesta. 

"los carteles son extraordinariamente buenos"

Para calentar motores, este martes 8 de julio (día en el que comenzaba la venta de nuevos abonos) COPE quiso charlar unos minutos con Indalecio sobrino, presidente del Consejo de Administración de la Plaza de Toros de Santander

De momento, a la espera de ver cuántos abonados nuevos habrá y de cómo transcurrirá la venta de entradas sueltas prevista para el día 14, Sobrino califica como positivos los datos de renovación de abonos a la Feria del Norte: "Ha ido muy bien. Y creo que los nuevos abonos también porque la feria ha despertado una gran expectación; los carteles son extraordinariamente buenos porque vienen prácticamente todas las figuras. Y después hay dos o tres puntos con mucho atractivo, como el mano a mano de Ortega y Morante de la Puebla, del que todo el mundo está pendiente; y después las dos corridas de Roca Rey, una de ellas con toros de Vitorino, los Miuras, etcétera... Hay casi cuatro días donde no hay billetes asegurados, que rara vez en una feria pasa eso".

Cartel de la Feria de Santiago de Santander 2025

Montaje fotográfico de COPE Cantabria

Cartel de la Feria de Santiago de Santander 2025

¿cómo se valora la feria fuera de cantabria?

Si en Santander y Cantabria la feria está totalmente consolidada, sobre todo gracias al impulso que ha dado en los últimos años la gestión de "Lances de Futuro", Indalecio Sobrino (que se desplaza con la alcaldesa Gema Igual y el empresario José María Garzón a presentar la feria en diferentes puntos de España, como Bilbao o Sevilla) ve que el crecimiento de la "Feria del Norte" es exponencial lejos de Cantabria: "En la temporada hay una serie de ferias de primera categoría, Madrid y Sevilla, pero después hay otra serie de plazas de primera o segunda, entre las que Santander se encuentra, porque es una de las ferias con el mayor número de corridas de toros y, por lo tanto, de las ferias más grandes. Tenemos ya más festejos que en Bilbao, por lo que podemos presumir de ser realmente la feria del norte".

"Uno de los méritos que para Santander pueda tener esta fiesta es el hecho de la cantidad de extranjeros, y de gente de España también, que vienen precisamente por la feria taurina. Eso ya es un dato totalmente económico, ajeno al puramente taurino, pero que hay que tener muy en cuenta".

Plaza de toros de Santander llena

COPE Cantabria

Plaza de toros de Santander, llena en uno de los festejos de la "Feria del Norte" de 2024

"ha habido un salto generacional con la gente joven"

Uno de los aspectos más importantes de la Feria del Norte es que la gente joven en Cantabria es fiel a la cita, asegurando que el relevo generacional de seguimiento a los toros en nuestra región está garantizado: "Da la impresión de que hay ha habido un salto generacional, ¿no? Parece que la gente joven se ha enganchado a los toros, cosa que no hacían sus padres. De hecho hubo un ligero bache ahí con el tema taurino, pero ahora se está produciendo una recuperación, y esa recuperación viene de la mano de la incorporación de mucha gente joven al mundo del toro".

"No hay más que ver, por ejemplo, la recordada salida a hombros de Morante en Madrid, donde el ruedo se abarrotó de gente joven para sacar a hombros al torero, y prácticamente eran todos chavales de 20 años. O sea, que se ve que la juventud se ha dado cuenta de que realmente la fiesta de los toros es algo más de lo que nos dicen los detractores; es muchísimo más, y yo creo que pretenden volver a ponerlo otra vez en el candelero".

Presentación cartel oficial de la Feria de Santiago 2025 de Santander en el Casyc

@gemaigual

Presentación cartel oficial de la Feria de Santiago 2025 de Santander en el Casyc

CARTEL DE LA FERIA TAURINA 2025 EN SANTANDER

. Sábado 19 de julio. Novillada de El Parrajelo para Diego Bastos, Bruno Aloi y El Mene. 

. Domingo 20 de julio. Corrida de rejones. Toros de Los Espartales para el mano a mano de Andy Cartagena y Diego Ventura. 

. Lunes 21 de julio. Toros de Juan Pedro Domecq para Fortes, Fernando Adrián y Borja Jiménez. 

. Martes 22 de julio. Toros de Miura para Manuel Escribano, David Galván y Damián Castaño.

. Miércoles 23 de julio. Corrida de toros de la Beneficencia. Toros de El Pilar, Domingo Hernández y Álvaro Núñez para Morante y Juan Ortega, mano a mano. 

. Jueves 24 de julio. Toros de El Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto para Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez. 

. Viernes 25 de julio. Toros de Victorino Martín para El Cid, Roca Rey y Jarocho. 

. Sábado 26 de julio. Toros de Domingo Hernández para Cayetano, en el año de su despedida, Juan Ortega y Roca Rey. 

. Domingo 27 de julio. Concurso de recortes

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Programas

Último boletín

03:00 H | 2 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking