Sin avance en las negociaciones entre Gobierno y profesores pero con intención de dialogar: "Ni me he levantado, ni lo haré"

Sergio Silva, Consejero de Educación, ha reafirmado la predisposición por parte del Gobierno a llegar a un acuerdo que, a día de hoy, parece estar lejos de producirse

Silva en la presentación del primer estudio de satisfacción laboral en los centros educativos de Cantabria

Europa Press

Silva en la presentación del primer estudio de satisfacción laboral en los centros educativos de Cantabria

Diego Balbontín

Santander - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero de Educación, Sergio Silva, ha señalado que el Gobierno de Cantabria "toma nota" tras las jornadas de huelga y la manifestación convocadas por los docentes por la adecuación salarial, que ha contado con "un número significativo" de participantes, y ha insistido en que aspira a "resolver la situación".

"Aspiramos a resolverla, no renunciamos ni al diálogo ni a la negociación", ha reiterado el titular de Educación este viernes en declaraciones a la prensa, en las que ha indicado que a día de hoy no hay una fecha de reunión prevista con la Junta de Personal Docente, pero en su departamento están "abiertos a seguir manteniendo" esos contactos.

Silva ha vuelto a mostrar su respeto a quienes se han querido manifestar o ejercer su derecho a la huelga, al tiempo que ha indicado que estos días se han desarrollado con una "relativa normalidad", que era a lo que aspiraba la Consejería, dado que los centros "han podido funcionar" y "no ha habido incidentes reseñables".

Ha recordado que los datos "oficiales" de participación de la huelga son los que "cuelgan los centros", que a las 18.00 horas del 28 de mayo era del 35,6% (2.742 huelguistas) y a las 20.00 horas del día 29 del 36,8% (2.793), descontando los servicios mínimos.

Silva ha subrayado que un "intento claro" de llegar a una solución es la última propuesta que presentó la Consejería a la Junta Docente el pasado viernes, de 150 euros mensuales de subida lineal más mejora de los sexenios, que era un 25% más que la que presentada cuatro días antes, y supone "un esfuerzo mayúsculo de ingeniería presupuestaria".

"En el intervalo de diez días hemos aumentado nuestra propuesta, la de la Administración, un 50%, de 100 a 150 euros", ha destacado el consejero, que ha reiterado que la contraoferta de 240 euros de la Junta, tal y como les trasladaron, es "inalcanzable" si se quiere mantener el servicio educativo actual, teniendo en cuenta el transporte escolar, los comedores, el número de docentes o el refuerzo en la educación inclusiva.

Respecto a las horas de formación para cobrar sexenios, el titular de Educación ha recordado que en la última mesa de negociación la Consejería redujo su propuesta de 300 a 250 horas, lo que equivale a unas 40 horas de formación por curso, por lo que también ha habido una "rebaja sustancial" en este sentido. "No entendemos que eso sea un problema", ha añadido.

De esta forma, el consejero ha vuelto a defender que con la propuesta del Ejecutivo autonómico los profesores cántabros serían "los segundos mejores pagados del país" y "los mejores formados del país". "Creemos que eso no es malo", ha valorado.

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 16 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking