El rector de la ULL, sobre las denuncias públicas a profesores: "No podemos trabajar en base a runrunes"
Francisco García señala que hay unos protocolos establecidos y que deben seguirse para garantizar el respeto a la investigación

Rector de la Universidad de La Laguna
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
En las últimas semanas la Universidad de La Laguna (ULL) ha estado en el eje del huracán. Todo comenzó con una publicación en redes sociales de una alumna, Zara Fragoso, en la que denunció el presunto trato vejatorio de uno de sus profesores del grado de Periodismo: supuestas humillaciones públicas, comentarios sobre el aspecto físico de los alumnos, obstáculos para aprobar su asignatura... Poco a poco comenzó a hacerse viral, lo que llevó a que alumnos y exalumnos se animasen a compartir sus lamentables experiencias.
La ULL ya ha abierto un expediente informativo a este profesor, por lo que se seguirá investigando. Aun así, lejos de detenerse, la ola de denuncias públicas a otros profesores dentro de la institución académica ha seguido creciendo. De hecho, Lucía Rodríguez es periodista y creadora de contenido. Hace unos días publicó en su perfil de Instagram un vídeo donde señala otros supuestos casos de acoso que se han dado en la ULL, así como otras deficiencias de la institución, como la falta de recursos, la escasez del profesorado o la poca oferta de prácticas. El vídeo ya cuenta con miles de visitas.
la postura del rectorado
Frente a la vorágine de publicaciones acusando a la ULL de proteger a quienes cometen las acciones vejatorias, el rectorado decidió responder por las mismas vías. Francisco García lanzó un mensaje a cámara en el que afirmó que la institución estaba en el lado de las víctimas, pero que no van a permitir que se siga manchando su imagen pública en redes sociales.
El rector se ha puesto a disposición de los micrófonos de Herrera en COPE Tenerife esta mañana y ha podido profundizar en sus palabras. García explica que efectivamente la semana pasada hubo una denuncia por escrito de una alumna que ahora mismo está siendo investigada, siguiendo los protocolos y canales adecuados: "Tenemos un Servicio de Inspección que actúa con el máximo rigor en cuanto le llega un caso". Ahora que se ha iniciado el procedimiento, inspección hablará con las personas denunciantes, el profesor acusado y las partes relacionadas. Luego, elaborará un informe y el rectorado tomará una decisión.
En un caso más extremo, se pueden tomar incluso medidas cautelares"
Rector Universidad de La Laguna
"De ahí puede haber distintos tipos de sanciones. Desde una sanción puramente administrativa, una separación del puesto de trabajo o incluso una separación definitiva", explica. El rector afirma que la ley da muchísimas herramientas para gestionar este tipo de casos, lo que incluyen las garantías de la presunción de inocencia, así como el respeto al procedimiento. "En un caso más extremo, se pueden tomar incluso medidas cautelares. Pensando en algún tipo de conducta de acoso, que en ese momento la inspección puede tomar y detecta".
canales adecuados
Desde la Universidad de La Laguna trasladan que en una comunidad de 23.000 personas pueden ocurrir este tipo de conductas, pero que se toman las responsabilidades correspondientes. Por el momento, el rector niega haberse puesto en contacto con el profesor acusado: "Desde el rectorado mantenemos la absoluta neutralidad, es lo que tenemos que hacer y no me he dirigido a hablar con este profesor. Creo que no es lo que corresponde".

Campus Guajara, ULL
Sobre las críticas en redes sociales, el rector confía que se debe trabajar bajo lo que está estipulado en el procedimiento: "Nosotros no podemos trabajar en base a runrunes. Tenemos que trabajar a través de la Ley de Procedimiento Administrativo". García lamenta que quizás el revuelo de las últimas semanas se deba a una falta de conocimiento, por lo que hace autocrítica: "Tenemos que dar a conocer más, lo tenemos que hacer en todas las instituciones públicas, los servicios de los que disponen los administrados. En este caso el estudiantado y en general la comunidad universitaria".
Tenemos que actuar en base a quejas, denuncias, que usen los canales adecuados"
Rector Universidad de La Laguna
Las jornadas de bienvenida, los representantes de estudiantes, la unidad de Igualdad... Todos estos canales son buenos recursos para dar a conocer los distintos protocolos que tiene la Universidad y que quizás el rector lamenta que no se han dado a conocer: "Tenemos que difundir mejor los servicios que tenemos. Pero claro, tenemos que actuar en base a quejas, denuncias que usen los canales adecuados".