sanidad

El pequeño gesto que puede mejorar tu salud cardiovascular y darte años de vida

En el Día Mundial sin Ascensor, los cardiólogos recuerdan que el hábito de cambiar los ascensores por las escaleras disminuye notablemente el riesgo de sufrir un infarto o un ictus

Salud cardiovascular
00:00

Entrevista al cardiólogo Pablo Jorge

Guillermo García

Tenerife - Publicado el

3 min lectura

Este miércoles 30 de abril se celebra el día mundial sin ascensor. Y aunque pudiera parecer una efeméride de carácter frívolo, no lo es en absoluto. Tener unos buenos hábitos de vida saludable, pasa por llevar pequeñas acciones a lo largo del día que mantengan nuestro cuerpo activo, como por ejemplo, subir escaleras y dejar de un lado los elevadores. Según los datos del último Eurobarómetro, el 47% de los españoles no realiza ninguna actividad física, incrementando así el riesgo cardiovascular

Además, los datos que ha publicado el INE (Instituto Nacional de Estadística), indican que la principal causa de defunción en el primer semestre de 2024 en España fue por enfermedades del sistema circulatorio. Y entre ellas, tienen especial importancia las isquemias de corazón, y los accidentes cerebrovasculares En los primeros seis meses del año se produjeron 223.278 defunciones, un 0,81 % más que en el año anterior, 111.698 de los fallecidos fueron hombres, mientras que el resto, 111.580, fueron mujeres.

canarias a la cabeza de españa en patologías cardiovasculares

Estos datos se multiplican en Canarias, una comunidad autónoma que está a la cabeza de España en pacientes diabéticos, hipertensos y con obesidad, patologías que afectan directamente a la aparición de secuelas y problemas cardiovasculares. Un escenario que se ve agravado además por los altos índices de sedentarismo, que son también una importante causa del problema.

Con todo este escenario de fondo, La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, con motivo del Día Mundial Sin Ascensores, ha puesto en marcha una campaña de cartelería en diversos edificios públicos del archipiélago con el objetivo de fomentar la actividad física mediante el uso de las escaleras, en lugar de los ascensores.

Con esta iniciativa, desarrollada bajo el lema "Yo por salud, subo", se busca concienciar a la ciudadanía de los riesgos que tienen el sedentarismo y la inactividad física en la salud, especialmente en el desarrollo de enfermedades crónicas o no transmisibles.

"los pequeños detalles sumados tienen un impacto positivo"

Al hilo de esta campaña, el vicepresidente de la Sociedad Canaria de Cardiología, el doctor Pablo Jorge Pérez, ha dejado constancia en Herrera en COPE Tenerife del “absoluto apoyo” de esta organización a esta campaña, ya que, “indiscutiblemente, todos los pequeños gestos suman”. El prestigioso cardiólogo recordó que el hábito continuado de renunciar al ascensor y subir las escaleras, “nos ayuda a controlar el peso, lo que tiene un impacto directo en la inflamación, controla la resistencia a la insulina y, por tanto, disminuir la posibilidad de desarrollar una diabetes, además de controlar la hipertensión”. Y es que el objetivo debe ser acabar con la inactividad y el sedentarismo, “y todo esto empieza por los pequeños detalles”.

El profesional médico recuerda que “cuando mantienes los pequeños detalles en el día a día de manera continuada, consigues un impacto en tu salud, reduciendo el riesgo cardiovascular”. Dicho en otros términos, “reduces la posibilidad de sufrir un infarto o un ictus, y eso, lo podemos trasladar a subir esas escaleras en casa y en el trabajo”.

subir escaleras, un ejercicio muy completo

Ello se debe a que subir escaleras, supone “un ejercicio muy completo, ya que mezcla el trabajo aeróbico, con un ejercicio de fuerza, que fortalece las piernas al subir las escaleras”. Y es que, “aunque pueda parecer poco, a largo plazo tiene impacto en la salud”.

El cardiólogo también apuntó otra medida muy eficaz que se está aplicando en otras comunidades autónomas, como es poner “mensajes de impacto escritos en los escalones en edificios públicos, que es una estrategia muy efectiva, porque si lo lees día tras día, acabas convenciéndote y dejando el ascensor”.

Escaleras

Escaleras

Y en ese sentido, terminó contando una anécdota: “Yo vengo ahora del un congreso en Chicago, en Estados Unidos, y el 70% de los médicos te aseguro que usaban las escaleras y no el ascensor”.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS TENERIFE

COPE MÁS TENERIFE

En Directo COPE TENERIFE

COPE TENERIFE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN